La resaca post-covid

La resaca del bebe post-covid
La resaca del bebe post covid

El tiempo pasa tan deprisa que la última vez que escribí en este blog fue hace casi dos años, justo cuando todos estábamos empezando a hacernos amigos de ese recién llegado a nuestras vidas llamado Coronavirus. Igual que si fuera un nuevo hijo, llegó para poner nuestras vidas patas arriba y mover nuestros cimientos. Lo que antes parecía que teníamos bajo control, de repente nos creaba inseguridad y cuando parecía que ya nos estábamos acostumbrando a él, nos empezó a trastocar los planes de futuro en forma de «olas». Si no he escrito durante todo este tiempo no ha sido por falta de ganas, sino porque simplemente me parecía que no tenía nada importarte que contar, pero creo que ha llegado el momento de volver.

Sigue leyendo

Empieza la cuenta atrás

IMG_20180709_131907 (1).jpg

Tenía pensado publicar este post la próxima semana, porque aún me quedan 20 días para salir de cuentas, pero ayer empecé a notar alguna contracción fuerte (que ya se ha pasado), me acojoné bastante y pensé que si me ponía de parto se quedaría en el tintero. Por eso, y como aún no se si la cosa se adelantará o se retrasará más de lo esperado (que es lo que me temo), voy a publicar ya este texto de despedida para contaros cositas sobre el último mes de embarazo, deciros como he preparado la llegada de nuestro hijo y también despedirme de vosotr@s hasta nueva orden. Porque dicen que la experiencia es un grado y como ya no voy a ser primeriza se de buena mano que el primer mes va a ser un poco locura y que no voy a tener ni tiempo ni ganas de escribir en el blog. Os prometo manteneros informados de todos los avances en las redes sociales y que por supuesto seréis los primeros en saber de la llegada al mundo de nuestro resacoso.

Sigue leyendo

Las temidas rabietas de los dos años

Rabietas.jpgIlusa de mi, pensaba que esto era una leyenda urbana, que mi hija ya había pasado la barrera de los dos años y que seguiría comportándose siempre como una niña modelo que hace casi siempre caso a sus padres. Pues no señores y señoras, resulta que poco a poco la nena tímida y buena que teníamos en casa ha ido sacando su carácter y las rabietas y el NOOOO QUIEROOOO nos acompañan ahora un día si y otro también. Si a vosotr@s también os parece que vuestr@s diablill@s os están desafiando constantemente, que os llevan al límite todos los días y que vuestra paciencia se está acabando por momentos, no os preocupéis. Coged aire y respirad profundo antes de poneros a chillar como loc@s. No estáis sol@s, no sois l@s únic@s y bienvenidos a las temidas rabietas de los dos años. Aquí un post enterito para vosotr@s en el que intentaré daros algunos consejos para afrontar esta etapa de la mejor manera posible

Sigue leyendo

Consejos para el cuidado de los dientes de nuestr@s hij@s

IMG_20171123_084738.jpg

¿Queréis que os confiese un pequeño defectillo que tengo?… Bueno, depende de por el lado que se mire también puede ser una virtud, pero la menda que escribe semanalmente en este blog se confiesa como una obsesiva de la limpieza. Siiiii, me ponen nerviosa las marcas de manos en las puertas de mi maravillosa cocina brillante, también las gotas de agua que se quedan en el espejo del baño y ya no os digo nada las del lavabo. Diariamente tengo que pasar la escoba en casa y llamarme loca pero siempre sale un montón de mierda (con las matas de pelo que quito todos los días podría hacer una peluca al mes). Pero sobre todo tengo obsesión con mis dientes; cada vez que como tengo que lavármelos y por supuesto que desde bien pequeña mi hija también ha adquirido esa costumbre (bueno vale, se la he implantado yo casi a la fuerza).

Sigue leyendo

Mirando etiquetas “sin palma”

ingredientes

Mirando etiquetas “sin palma”

Quien me iba a decir a mi que después de tanto tiempo detrás de mi marido para que dejara de mirar las etiquetas de los productos en el supermercado, yo también me iba a tirar largos ratos mirando los ingredientes de los alimentos que compro. Desde que saltó a los Medios de Comunicación el boom del aceite de palma, tod@s (siiii, siiii tu también) nos hemos vuelto un poco paranoic@s y nos ha dado por buscar la palabra tabú en cualquier envoltorio. Y aunque llevamos toda la vida comiendo las míticas Galletas María, parece que ahora, simplemente por leer “grasa de palma” entre sus ingredientes, nos vamos a morir si comemos una más. Lo cierto es que en estos momentos parece que el boom mediático ha desaparecido y que ya no se habla tanto de este tipo de aceite, pero yo me he propuesto investigar un poco más para hablaros de su procedencia y de sus riesgos, además de haceros una pequeña lista con los productos infantiles que he encontrado con este componente.

Sigue leyendo