Después de unas semanas de desconexión hemos vuelto a la carga y quiero haceros un pequeño resumen de lo que nos depararán las próximas semanas y de lo que hemos hecho en nuestras vacaciones. Empezamos recordando lo agustito que hemos estado en el pueblo y un acontecimiento importante que celebramos el día 6 de agosto, el bautizo de nuestra enana. Fue un día muy especial y aunque había algunos nervios, todo salió perfecto. Regalamos unos bloc de notas y unos imanes que personalicé yo misma y que en otro post os contaré como lo hice, pero aquí os dejo alguna foto.
Archivo por meses: agosto 2016
Volvemos enseguida… bueno igual no tan enseguida
Llegó el mes de agosto y con el las vacaciones de verano para muchos y sí, también para «La resaca del bebé». Aunque se puede decir que yo he estado de “vacaciones” desde que comenzó el año, lo de las próximas semanas serán más bien días de relax y desconexión para ver si con la ayuda de los abuelos y de mi marido (que a partir de hoy también está oficialmente de vacaciones y ya no tendrá excusa para no levantarse por las noches) termino de recuperarme de esta “resaca” continua que ha traído la maternidad a mi vida.
Me despido de vosotros hasta septiembre pero antes os cuento que nos vamos a Salamanca para disfrutar de la familia, el buen tiempo y las fiestas del pueblo, pero sobre todo nos vamos con algo de nervios porque mañana celebraremos el bautizo de nuestra nena. A la vuelta os contaré como ha salido todo y si he tenido alguna que otra resaca a parte de la del bebé. Me voy a desconectar pero seguiremos en contacto a través de las redes sociales y si vosotros también os vais de vacaciones que lo paséis muy bien.
VOLVEMOS ENSEGUIDA
#SemanaDeLaLactanciaMaterna
Como todos los años se celebra del 1 al 7 de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna y yo he querido aprovechar el momento para hacer una pequeña reflexión sobre este tema. Se sabe que la lactancia materna aporta a nuestros bebés grandes beneficios, pero ¿porqué algunas madres deciden no darle el pecho a sus hijos?, no lo se porque yo si que elegí amamantar a mi hija, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva, pero puedo entender a todas aquellas madres que no lo hacen. Porque no quieren que sus pechos se agrieten ni sentir dolor, aunque sea solo los primeros días, porque no tienen paciencia para estar más de dos horas con sus hijos pegados al pecho, porque no les gusta estar todo el día con la «teta fuera» o simplemente porque no les da la real gana. Todas las madres somos libres para elegir como alimentarlos y NADIE debería juzgarnos por la manera en la que elegimos hacerlo. Porque detrás de cada una de nosotras hay un sinfín de razones que no conocemos y aunque yo reconozco que soy la primera que intento coaccionar a las futuras mamis de mi entorno para que den el pecho, lo cierto es que viéndolo desde fuera, no tengo ningún derecho a decirles lo que tienen que hacer con sus hijos y mucho menos con sus «tetis».
Yo decidí sufrir los dolores de los primeros días, de las grietas y de las obstrucciones de conductos, decidí tener paciencia y despertarme cada poco para alimentar a mi hija, decidí pasar horas y horas en vela con ella pegada a mi pecho, pero también decidí poder darle de comer cuando y donde ella quería, decidí no tener que salir de casa cargada con baberos y biberones, decidí no dejarme una pasta en leche en polvo y sobre todo decidí poder calmarla con tan solo ofrecerle una parte de mi cuerpo. No se si era lo mejor o no, si era lo correcto o no, pero lo que si tenía claro es que yo quería hacerlo de esa manera y por eso respeto que cada madre haga lo que crea conveniente en cada momento en cuanto a lactancia se refiere. Porque tan importante es apoyar la LME, cómo apoyarnos entre nosotras, independientemente de la forma que elijamos para alimentar a nuestros hijos.