Cuando creé La resaca del bebé puse en marcha la iniciativa #YOLEOAMIBEBE para animar a leer a nuestr@s hij@s desde edades bien tempranas. Lo importante es crear rutinas y elegir los libros adecuados para cada etapa. Por eso ahora iré recomendando lecturas interesantes para diferentes edades.
Un vampiro peligrozo
Si, si, habéis leído bien, ni pelirrojo ni peligroso, el vampiro es peligrozo y ya os podéis imaginar las risas que nos hemos echado leyendo este libro. Lo recomiendo sobre todo para edades entre 4 y 7 años y lo más importante es que cuando se lo leáis pongáis una buena entonación, acentuando la Z, para que literalmente vuestros resacosos lloren de la risa.
La historia de «Un vampiro peligrozo» cuenta como un vampiro al que le cuesta pronunciar la S, tiene que dar un susto de muerte para aprobar el examen de asustadores. Pero a la niña a la que se le aparece, más que susto, le da risa su aspecto chiquitín y su vocecilla. Cuando ve que el vampirito está triste porque no da nada de miedo, decide ayudarle para que supere el examen con buena nota.
Mi experiencia #YOLEOAMIBEBE
“Llegan las 10 de la noche y en la habitación de Aitana se enciende una luz tenue que anuncia que ha llegado la hora de irse a dormir, pero antes toca abrir el libro de fábulas de la abuela Candelas y leer una nueva historia. Son cuentos cortitos con una moraleja que, aunque todavía no los entiende, le ayudan a conciliar el sueño. Durante el día también tenemos momentos para disfrutar de la lectura, pero de manera bastante diferente; con libros con colores y dibujos llamativos que a mi me hacen repetir los mismos sonidos una y otra vez y que a ella le producen a veces asombro y otras veces grandes carcajadas. Por ahora eso es suficiente. Mi pequeña descubre el mundo de los libros mientras yo disfruto imitando sonidos y una moraleja nueva cada día».
