Los libros, nuestros compañeros de juego

 

IMG_20171123_110527.jpgSi hace algunas semanas os hablaba de las rutinas de higiene bucal que tenemos en casa, hoy os quiero hablar de otra rutina diaria; la lectura. Desde siempre he adorado los libros y por eso, cuando supimos que seríamos uno más en la familia, las estanterías de nuestro hogar no tardaron mucho en llenarse de libros infantiles. Hay niñ@s que se sienten más atraíd@s por la lectura que otros, pero lo importante es facilitarles el acceso a ese mundo. Hacer que leer un libro sea algo divertido, o utilizar una revista como un elemento más de juego pueden ser las claves para que l@s más peques de la casa aprendan a que entre sus páginas pueden descubrir historias maravillosas. Por eso hoy quiero contaros cómo utilizamos nosotros en casa los libros para que sean tan importantes para nuestra pequeña como lo son las muñecas y sus otros juguetes.

Sigue leyendo

¿Cómo enseñar las partes del cuerpo a tu bebé?

partes cuerpo

Hace algunas semanas os hablaba de los tipos de juguetes que son más apropiados para nuestr@s peques en su primer año de vida, y os conté muy por encima que un buen juego puede ser enseñarles las partes del cuerpo. Sin lugar a dudas, durante los primeros años los padres vamos a ser los mejores profesores de nuestr@s hij@s y una buena manera de mostrarles el mundo que les rodea es jugando con ellos. Por eso creo que desde bien temprano es importante enseñarles a saber dónde tienen cada parte del cuerpo y en el post de hoy os voy a dar algunas ideas para que sepáis como hacerlo.

Sigue leyendo

Leer a tu hij@ en euskera sin tener ni pajolera idea  

euskera-sorgina-txirulina

Atención a todos aquellos papás y mamás que no tienen ni pajolera idea de euskera, pero a los que les encantaría poder leer junto a sus hijos un libro en el que apareciera algún txakurra (perro), otsoa (lobo) o sorgina (bruja). A todos vosotros hoy os voy a abrir una ventanita de esperanza y vais a ver una luz al final del túnel, porque con lo que os voy a contar en este post vais a poder hacerlo o por lo menos intentarlo.

Sigue leyendo

Entrevista Livin´LaVidaMadre

Entrevista Livinlavidamadre

¡Que levanten la mano todas aquellas mujeres a las que la maternidad les haya cambiado la vida!  Veo muchas manos en alto y es porque en mayor o menor medida tener un hijo pone tu mundo patas arriba. La relación con tu pareja y con tus amigos ya no será la misma, tu trabajo ya no será tan importante y el tiempo que tenías para ti quedará reducido a unos escasos minutos diarios. En ocasiones conocer las experiencias y los cambios que han sufrido otras madres ayuda a que esos cambios, a veces tan complicados de asumir, sean mucho más llevaderos, y por eso varias amigas, madres todas ellas, unieron sus testimonios en un libro que quieren que sirva de espejo para otras mamás y del que vamos a hablar hoy.

Livin´LaVidaMadre es un libro en el que encontraréis testimonios reales de mujeres como vosotras que cuentan lo duro, lo malo, lo feo, lo bueno y lo bonito que ha traído la maternidad a sus vidas. Desde el momento en el que decidieron quedarse embarazadas nos hablan de todos esos cambios que conlleva la maternidad y seguro que leyendo sus historias a más de una os sonará lo que dicen.

Sigue leyendo

#YOLEOAMIBEBE

yoleoamibeb

Llevaba varios días dándole vueltas al post que publicaría hoy y no terminaba de gustarme nada de lo que escribía. Sabía que hablaría de mi amor por la lectura y de los libros más adecuados para recién nacidos, pero quería además hacer algo especial. Por eso se me ha ocurrido crear la iniciativa “Yo leo a mi bebe” #YOLEOAMIBEBE para animaros a que todos los días les contéis pequeñas historias a vuestros hijos y que luego compartáis vuestra experiencia.

Si queréis podéis poneros en contacto conmigo en laresacadelbebe@gmail.com y contarme cuales son los libros que leéis a los peques de la casa, cuáles son las historias que más les gustan o a que hora soléis contarles su cuento preferido. Estaré encantada de conocer qué hábitos de lectura tenéis con los nenes y poco a poco iré publicando vuestras experiencias en la sección «Yo leo a mi bebé». Para que os sirva de ejemplo yo misma os contaré cómo todas las noches descubrimos una fábula nueva antes de irnos a dormir, pero antes quiero hablaros de dónde nace mi amor por la lectura y de cuales son los mejores libros para vuestros hijos dependiendo de la edad que tengan.

Sigue leyendo