¿Qué le regalo a mamá?

regalo mama

Ahora que esta cerca el «Día de la Madre», me ha dado por pensar en cuando yo era pequeña y todos los años hacíamos en clase algo muy bonito para regalar a nuestras mamis; un marco de fotos, un portalápices forrado de pinzas o un jarrón de barro. Dentro de poco seré yo quien reciba esos regalos y la verdad es que todavía no lo tengo asimilado del todo. Faltan pocos días para el «Día de la Madre» y si vosotros aún no tenéis un regalo para ellas, aquí os dejo algunas ideas que seguro les van a encantar

Sigue leyendo

#YOLEOAMIBEBE

yoleoamibeb

Llevaba varios días dándole vueltas al post que publicaría hoy y no terminaba de gustarme nada de lo que escribía. Sabía que hablaría de mi amor por la lectura y de los libros más adecuados para recién nacidos, pero quería además hacer algo especial. Por eso se me ha ocurrido crear la iniciativa “Yo leo a mi bebe” #YOLEOAMIBEBE para animaros a que todos los días les contéis pequeñas historias a vuestros hijos y que luego compartáis vuestra experiencia.

Si queréis podéis poneros en contacto conmigo en laresacadelbebe@gmail.com y contarme cuales son los libros que leéis a los peques de la casa, cuáles son las historias que más les gustan o a que hora soléis contarles su cuento preferido. Estaré encantada de conocer qué hábitos de lectura tenéis con los nenes y poco a poco iré publicando vuestras experiencias en la sección «Yo leo a mi bebé». Para que os sirva de ejemplo yo misma os contaré cómo todas las noches descubrimos una fábula nueva antes de irnos a dormir, pero antes quiero hablaros de dónde nace mi amor por la lectura y de cuales son los mejores libros para vuestros hijos dependiendo de la edad que tengan.

Sigue leyendo

La maleta de vacaciones de una madre primeriza

Maleta de vacaciones

Como ya os avanzaba en el post “La música amansa a las fieras” y estando yo de vacaciones “en un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme”, pensé que sería una buena idea escribir sobre algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de viajar con niños. En esta ocasión me he decidido a escribir sobre cómo hacer una maleta cuando se viaja con un bebé, ya que es ahí dónde aparecen las primeras dudas; cuanta ropa llevar, si coger muchos pañales o no… Si sois padres primerizos seguramente que en los primeros viajes llenaréis las maletas de cosas que no utilizaréis, pero cuando al tercer o cuarto viaje con vuestros bebés, comprobéis que la mayoría de las cosas ni las habéis sacado de la maleta, entonces ya empezaréis a economizar el espacio y dejaréis en casa todo aquello que no se necesita. ¿Y cómo saber lo que vamos a necesitar y lo que no? Con este post espero poder ayudaros a preparar la maleta de vuestros bebés para cuando vayáis de viaje.

Sigue leyendo

La música amansa a las fieras

La musica amansa a las fieras

Cuando estaba embarazada leí mucho sobre los beneficios de la música en los bebés y aunque yo sabía que la clásica o de cuna eran las más adecuadas, lo cierto es que nunca le puse ese tipo de música a la nena cuando estaba dentro de la tripa. Algunos me llamaban loca y se metían conmigo porque yo le ponía a escuchar “pop”, “salsa” “flamenquito” o “reggaeton” y no “la quinta sinfonía de Beethoven” pero ahora se que a mi hija también le gusta la música de bailoteo ¡y no sabéis cuanto! Después de volver de las vacaciones de Semana Santa descubrimos que no solo le encantaban los viajes largos sino también la música. En otro post ya hablaremos de todo aquello que envuelve al maravilloso mundo de los viajes con niños pequeños, pero hoy quiero hablaros de un descubrimiento nuevo; hay canciones que hipnotizan.

Sigue leyendo

El nacimiento de Aitana en sermadres.net- #DeParto

 

*Post original modificado

Hace ya algunas semanas que leí una propuesta muy interesante en el blog “Ser madres”, en él, su autora nos proponía compartir nuestras experiencias en el parto y yo no me lo pensé dos veces. Primero porque el parto de mi hija ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida y segundo porque lo cierto es que durante mi embarazo nunca tuve miedo a que llegara ese momento. Aunque no todo fue como lo había imaginado, no me pareció un parto largo y fue una experiencia increíble.

Esta semana “Ser madres” ha publicado cómo fue para mí el nacimiento de mi hija Aitana y yo también quiero compartirlo con todos vosotros. Sólo tenéis que pinchar AQUÍ para conocer mi experiencia y por supuesto si queréis podéis echar también un vistazo a otros post de “Ser madres”. Es un blog que sigo muy de cerca, tiene cosas muy interesantes y a mi me encanta.

Si queréis también podéis compartir vuestra experiencia poniéndoos en contacto con “Ser madres” a través del correo electrónico blogsermadres@gmail.com o si lo preferís exponer aquí vuestra vivencia ¿Teníais miedo a que llegara el momento del parto? ¿Fue como lo habíais imaginado? ¿Epidural, cesárea o parto natural? Animaros y compartir vuestra experiencia

* El enlace al blog de «Ser madres» ya no existe, pero aquí os dejo mi experiencia en el parto de Aitana

«Para mí el parto fue lo más bonito y deseado de todo el embarazo y aunque tuve algunas complicaciones, guardo muy buen recuerdo de ese día. Nunca tuve miedo a que llegara ese momento, sino todo lo contrario y tal vez por eso los últimos días se me hicieron eternos. Tenía tantas ganas de ver la cara de mi princesa, que los 11 días de más que decidió quedarse dentro me parecieron una eternidad.

Después de dar a luz hablé con otras madres y la mayoría me decían que el mío había sido un parto largo, pero a mi se me pasó volando. Es verdad que empecé con contracciones 24 horas antes de dar a luz, pero no fui a urgencias hasta que estas empezaron a ser mucho más seguidas.

Como buena madre primeriza estaba llena de dudas y miedos y no tenía muy claro cuando debía ir al hospital y ahí cometí un error de madre primeriza; ir demasiado pronto. Los dolores eran tan fuertes y continuos que cogí el bolso y me fui a urgencias para llevarme una desilusión; solo estaba dilatada de 2cm y me tocó volverme a casa, eso si, no pasaron más de tres horas y tuve que volver porque entonces si, los dolores eran mucho más fuertes y las contracciones mucho más seguidas.

Recuerdo el viaje en coche con muchos dolores. Si la primera vez que fui al hospital aparcamos y fui andando hasta urgencias, la segunda vez fue imposible. Tenía tanto dolor que me dejaron en la puerta y tuve que pararme varias veces antes de llegar a la consulta.

Eran las 8 de la tarde, estaba de 4cm y me pasaron al paritorio, a partir de ahí pasó todo muy rápido y eso que la niña no nació hasta las 5 de la mañana. Fui dilatando poco a poco con muchos dolores, pero con la epidural todo fue mucho más llevadero, incluso mi marido y yo nos quedamos un rato dormidos.

Para las 2 de la mañana estaba totalmente dilatada, pero la niña tardó otras dos horas más en colocarse y cuando finalmente pasé a la sala de partos todo pasó rapidísimo. Empecé a empujar con fuerza y sólo pensaba en la cara de mi pequeña. Todo estaba saliendo bien, pero en el último momento algo se complicó; la niña se había quedado sin fuerzas y no podía salir, se había quedado encajada y los latidos del corazón empezaban a descender, por lo que la matrona me comentó que tendrían que ayudarla a salir con Fórceps.

Fueron solo 15 minutos, pero fueron los minutos más largos de mi vida. Empezaron a entrar médicos y enfermeras, se encendieron las luces y mientras yo seguía empujando con todas las fuerzas que me quedaban, sentí un pánico enorme que desapareció en el momento que me di cuenta de que mi hija ya había nacido.

A aquellas alturas ya no había dolor, solo oía un bonito llanto y quería ver quien era la que lo producía. Después de pasar por las manos del pediatra y entre lágrimas, agotamiento y la mayor alegría que nunca había sentido, por fin llegó el momento que llevaba nueve meses esperando; mi hija ya estaba con nosotros»

Ser Madres

Vanesa, mamá y autora del blog La Resaca del Bebé, ha querido unirse a la iniciativa El Parto una experiencia para compartir con el precioso relato del nacimiento de su hija Aitana. Un parto precioso, a pesar de que al final tuvieron que correr un poquito, pero que por suerte salió bien 🙂

Gracias por compartir tu bonita experiencia con todos nosotros.

Para mí el parto fue lo más bonito y deseado de todo el embarazo y aunque tuve algunas complicaciones, guardo muy buen recuerdo de ese día. Nunca tuve miedo a que llegara ese momento, sino todo lo contrario y tal vez por eso los últimos días se me hicieron eternos. Tenía tantas ganas de ver la cara de mi princesa, que los 11 días de más que decidió quedarse dentro me parecieron una eternidad.
Después de dar a luz hablé con otras madres y la mayoría me…

Ver la entrada original 509 palabras más