Niñ@s entretenid@s en tiempos de cuarentena

Niños entretenidos en tiempos de cuarentena

Planes niños. LA RESACA DEL BEBÉ

¡Buenos días resacos@s!

Hace casi un año que no me sentaba delante del ordenador para contaros nuestras aventuras en villa resacosa, pero el trabajo, las clases, la falta de tiempo, el cansancio y el no tener a nadie cerca para que nos ayude con el resacoso y la resacosa, lo han hecho casi imposible. Desde el verano pasado mi ritmo de vida ha sido trepidante; cole, curro, niños, casa, compras, comidas, cenas… vamos un no parar que seguro os suena a much@s. Pero resulta que ha tenido que venir un virus a parar en seco mi vida (y la de mucha otra gente), para darme cuenta de que había dejado de lado aquello que más me gusta, la lectura y la escritura y sobre todo para mostrarme que no le estaba dedicando a mi familia el tiempo de calidad que se merece.  Llevamos más de dos semanas en estado de alerta, confinados en nuestras casas para intentar frenan la curva de contagios que cada vez da más vértigo y pasando las 24 horas del día con nuestros seres queridos, algo que seguro muchos echabais en falta. Yo siempre he creído que las cosas pasan por algún motivo concreto y el mundo estaba pidiendo a gritos una tregua. Cómo no le hemos escuchado lo suficiente, nos ha mandado un pequeño aviso y ahora nosotros debemos quedarnos en casa, pero la naturaleza respira un poco más tranquila.

No se como estáis vosotros llevando este confinamiento, pero lo cierto es que en casa lo estamos llevando mucho mejor de lo que pensaba. En muy poco tiempo han pasado muchas cosas, muchos cambios, muchos miedos nuevos e inseguridades que nos acechan y asombrosamente a los que menos les está afectando esta nueva situación es a los pequeños resacosos. Yo que pensaba que ellos serían los que peor lo iban a pasar, sin poder salir de casa, sin ir al cole, ni al parque, ni ver a sus amigos…

Sigue leyendo

Disciplina positiva: cómo educar sin gritos o por lo menos intentarlo

educación, respeto, la resaca del bebe

Disciplina positiva; cómo educar sin gritos o por lo menos intentarlo

¡Aitana, que vengas aquí ahora mismo! ¡Que te he dicho que te laves los dientes de una puñetera vez! ¡O comes o te vas castigada a la cama! ¡Si esta tarde te portas bien, luego a la noche te dejo la tablet para ver Frozen!

Hasta hace no mucho estos eran los recursos que yo utilizaba en casa para intentar que mi hija me hiciera un poco de caso.  Los gritos, las amenazas y los chantajes eran algunas de mis armas cuando la situación se ponía tensa y aunque muchas veces conseguía que mi hija hiciera lo que YO quería, lo cierto es que después me quedaba mal cuerpo porque sabía que no lo estaba haciendo bien del todo. Después de cuatro años de maternidad y dos hijos a mis espaldas, puedo decir que la paciencia ha aumentado un 2000% en mí, pero muchas veces me iba a la cama con la sensación de que seguía siendo una @malamadre por como gestionaba los berrinches de mi hija.

Sigue leyendo

Año nuevo, cuerpo nuevo o cómo adelgazar tras el parto

AÑO NUEVO CUERPO NUEVO O COMO ADELGAZAR TRAS EL PARTO

RESULTADOS

Ya hemos superado la temida cuesta de enero y seguro que a estas alturas much@s de vosotr@s habéis empezado ya a flaquear con las metas que os marcasteis a principios del 2019. Yo, como much@s otr@s, todavia no he empezado a cumplir ninguno de los nuevos propósitos, pero hoy no vengo a contaros cuales son las cosas que me he propuesto cumplir en los próximos meses, sino que vengo a hablaros de uno de los retos que me planteé después de ser madre y que con el año nuevo puedo decir que ya he cumplido. Hace seis meses que dí a luz y aunque sabía que mi cuerpo tardaría bastante en volver a ser el de antes del embarazo, me propuse cuidarme un poquito y lo cierto es que al poco de hacerlo empecé a notar los resultados. Hoy os cuento como lo he hecho y os enseño el cambio.

Sigue leyendo

Cuatro meses de bimaternid

dav

Os voy a contar un secretillo y os voy a decir cual es la fórmula mágica que me ha ayudado a superar estos cuatro meses de bimaternidad sin volverme loca: dosis infinitas de paciencia multiplicada por dos + hacerme la sorda en los momentos de locura + intentar ponerme en modo zen cuando en mi casa solo se escuchan lloros. No se si a vosotr@s os servirá mi fórmula, pero lo cierto es que a mi me ha ayudado por el momento a superar esta aventura tan loca llamada bimaternidad. Aunque en el post de hoy, a parte de contaros este secreto de @malasmadres, también os quiero hablar de como llevamos en casa eso de ser uno más en la familia y de las cosas que he podido hacer desde que soy madre de dos resacosos y que por cierto, con mi primera hija tarde casi más de un año en hacer. ¡Ayyy bendita experiencia!

Sigue leyendo

Mi segunda experiencia con la lactancia

Lactancia materna

Cuando hace exactamente dos años os hablaba en ESTE POST del maravilloso mundo de la lactancia materna y de lo dura que había sido la experiencia, poco me imaginaba que con mi segundo resacoso iba a ser tan diferente. Pero habiendo tenido un embarazo distinto, un parto tan rápido y un post-parto tan diferente al primero, la lactancia también tenía que serlo y efectivamente así ha sido. En esta ocasión también vengo a hablaros de dar el pecho a demanda, de calmar a vuestr@s hij@s con la teta cuando lloran y de amamantar a deshoras, pero desde otro punto totalmente diferente a como lo hice hace algunos años, porque una lactancia materna sin problemas también es posible.

Sigue leyendo