
Planes niños. LA RESACA DEL BEBÉ
¡Buenos días resacos@s!
Hace casi un año que no me sentaba delante del ordenador para contaros nuestras aventuras en villa resacosa, pero el trabajo, las clases, la falta de tiempo, el cansancio y el no tener a nadie cerca para que nos ayude con el resacoso y la resacosa, lo han hecho casi imposible. Desde el verano pasado mi ritmo de vida ha sido trepidante; cole, curro, niños, casa, compras, comidas, cenas… vamos un no parar que seguro os suena a much@s. Pero resulta que ha tenido que venir un virus a parar en seco mi vida (y la de mucha otra gente), para darme cuenta de que había dejado de lado aquello que más me gusta, la lectura y la escritura y sobre todo para mostrarme que no le estaba dedicando a mi familia el tiempo de calidad que se merece. Llevamos más de dos semanas en estado de alerta, confinados en nuestras casas para intentar frenan la curva de contagios que cada vez da más vértigo y pasando las 24 horas del día con nuestros seres queridos, algo que seguro muchos echabais en falta. Yo siempre he creído que las cosas pasan por algún motivo concreto y el mundo estaba pidiendo a gritos una tregua. Cómo no le hemos escuchado lo suficiente, nos ha mandado un pequeño aviso y ahora nosotros debemos quedarnos en casa, pero la naturaleza respira un poco más tranquila.
No se como estáis vosotros llevando este confinamiento, pero lo cierto es que en casa lo estamos llevando mucho mejor de lo que pensaba. En muy poco tiempo han pasado muchas cosas, muchos cambios, muchos miedos nuevos e inseguridades que nos acechan y asombrosamente a los que menos les está afectando esta nueva situación es a los pequeños resacosos. Yo que pensaba que ellos serían los que peor lo iban a pasar, sin poder salir de casa, sin ir al cole, ni al parque, ni ver a sus amigos…