Los libros, nuestros compañeros de juego

 

IMG_20171123_110527.jpgSi hace algunas semanas os hablaba de las rutinas de higiene bucal que tenemos en casa, hoy os quiero hablar de otra rutina diaria; la lectura. Desde siempre he adorado los libros y por eso, cuando supimos que seríamos uno más en la familia, las estanterías de nuestro hogar no tardaron mucho en llenarse de libros infantiles. Hay niñ@s que se sienten más atraíd@s por la lectura que otros, pero lo importante es facilitarles el acceso a ese mundo. Hacer que leer un libro sea algo divertido, o utilizar una revista como un elemento más de juego pueden ser las claves para que l@s más peques de la casa aprendan a que entre sus páginas pueden descubrir historias maravillosas. Por eso hoy quiero contaros cómo utilizamos nosotros en casa los libros para que sean tan importantes para nuestra pequeña como lo son las muñecas y sus otros juguetes.

Uno más de la familia

Si tengo que decir cuales son los juguetes más importantes para mi hija lo tengo muy claro; su muñeca, su cocinita y los libros que tenemos en casa. Con la muñeca pasa horas y horas jugando a que está enferma, que tiene hambre o que tiene que limparla con una toallita porque está sucia. Con la cocinita le pasa lo mismo, puede estar un largo rato cocinando macarrones o haciendo un café y con los libros se entretiene viendo a los personajes e inventándose nuevas historias. Que el hermano de Pepa Pig no se quiere meter en la piscina porque le da miedo, pues ella se inventa que el agua está fría y por eso no se mete. Que hay un niño de pie en una cuna, ella se inventa que esta triste y llora porque quiere que su padre venga a cogerle. Así nos pasamos las noches antes de dormir, contando una y otra vez las mismas historias aunque sean inventadas y haciendo que los libros sean uno más de la familia.

Libros interactivos

Hace algún tiempo os hablaba de los libros más adecuados para l@s peques durante su primer año de vida y entre ellos nombraba los libros interactivos como los más apropiados para el primer contacto de los bebés con la lectura. Con dos años, los libros de este estilo también tienen su importancia para aumentar el interés por la lectura y hacer que descubran ell@s mism@s nuevos mundos. En nuestra biblioteca tenemos dos libros interactivos que por ahora son los preferidos de nuestra hija. Uno de solapas y otro que se convierte en un colgador.

Además tenemos una colección de libros maravillosos que animan a buscar diferentes objetos y personajes, y otros que te piden hacer formas y que también entretienen mucho a nuestra peque

Entre los libros interactivos que tenemos en nuestra minibiblioteca también los hay en diferentes idiomas. El euskera y el inglés también están presentes en los libros de la enana.

dav

Revistas y libros de sus personajes favoritos

Pero el gran descubrimiento que hemos hecho en torno al mundo de la lectura han sido las revistas de sus personajes preferidos. Antes de saber que había revistas de Pepa Pig, La Doctora Juguetes o la Patrulla Canina, ya habíamos notado que los libros que tenían los personajes que aparecían en los dibujos de la tele, llamaba mucho la atención de nuestra ratilla.

dav

Pero en una ocasión, estando en el pueblo, se nos ocurrió pedirle a la abuela que nos comprara una revista de la Doctora Juguetes que venía con un kit de médico de regalo y fue todo un acierto. Por menos de 4€ teníamos un juguete y una revista a los que hemos sacado mucho partido. Sus gafas de médica y el termómetro los utiliza cuando quiere curar a su muñeca enferma y la revista ha terminado un poco destrozada, pero nos sabemos de memoria las historias que en ella aparecen y tenemos todos los pasatiempos hechos a nuestra manera. La ventaja de este formato es que cada mes puedes tener historias nuevas para entretener a tus hij@s y que además tendrás algún juguete de regalo por muy poco dinero.

dav

Y vosotr@s diréis, ¿toda esta chapa para qué?, pues para animaros a que descubráis junto a l@s peques de la casa el maravilloso mundo de la lectura, porque en ocasiones puede ser mucho más divertido que el mejor de los juegos que tengáis en casa. Además quiero recordaros que hace algún tiempo lancé la iniciativa #YOLEOAMIBEBE a través de la cual os animaba a que me contarais cómo era vuestra rutina de lectura en casa y cuáles eran las historias que más les gustaban a vuestr@s peques. Pues bien, hoy quiero recuperarla para que sigáis contándome vuestras experiencias ¿Quién se anima a participar?

Un beso muy fuerte resacos@s y que leáis mucho

4 comentarios en “Los libros, nuestros compañeros de juego

  1. Mi hija tiene 15 meses y adora los libros, hasta tal punto que siempre que vamos por ahí le llevo una mochilita con algunos libros…aunque no todo el mundo lo entiende y el otros día sin ir más lejos uno de mis cuñados me dijo que que ridiculez llevarle a una niña libros para entretenerla y no muñecas 🙄 en fin…su favorito es “Luna” de la colección “De la cuna a la luna” no sé qué tiene pero a todos los bebés que conozco les encanta. Enhorabuena por el post

    Le gusta a 1 persona

    • Ya sabes que para gustos los colores, pero para mi los libros tienen más importancia que una muñeca y un peluche, creo que le pueden aportar mucho más. Ojo, que no estoy diciendo que los juguetes no sean necesarios, sino que los libros también pueden ser buenos compañeros de juegos. Ayer tuvimos una tarde de domingo casera y no te miento si te digo que lo único que entretenía a la ratilla mientras nosotros veíamos una peli eran las historietas de Pepa Pig y Caperucita Roja, jajajaj. El de «Luna» no lo tengo, pero me lo apunto. Muchas gracias por la recomendación. Un besote

      Le gusta a 1 persona

  2. Los libros son ideales para el juego del pequeño. No solo consiguen su mayor entretenimiento, sino que además, gracias a la lectura de las diferentes experiencias consiguen aprender un montón de cosas nuevas y diferentes. Nosotros creemos que es una propuesta de lo más interesante para comprar a un niño.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s