El biberón, ese segundo hijo que nos ha acompañado en el último año, ya ha pasado al lado oscuro y tengo que decir que este es uno de los cambios que más le ha costado a nuestra peque, más incluso que la operación pañal de la que os hablé la semana pasada. Cómo el cambio de la cuna a la cama del que os hablé en otro post, dar el paso del biberón a la taza también fue iniciativa nuestra. Cada vez que salíamos teníamos que cargar con el biberón de la peque a todos lados y un buen día decidimos que deberíamos ir quitándoselo poco a poco.
¿Cómo lo hicimos?
En ningún momento se nos ocurrió sustituir el biberón por la taza de un día para otro, sino que poco a poco le hicimos ver a nuestra hija que era mucho más divertido beber la leche en un vaso, que en el bibe. La primera noche le quitamos la tetina y se negó a beber sin el tapón como ella lo llama. Al día siguiente probamos a quitarle de nuevo la tetina y despistarla dándole una pajita y aunque al principio parecía que habíamos triunfado y que se bebería todo el biberón sin tetina, volvimos a fracasar y ella volvió a pedirnos el tapón desconsoladamente. Cómo nuestros dos intentos anteriores habían fracasado probamos a utilizar el truco de la imitación y animarle a que bebiera la leche como lo hacíamos nosotros; en una taza y parece que ahí si que acertamos.
Le ha costado bastante
De todos los cambios que ha sufrido en los últimos meses, tengo que decir que este es sin lugar a dudas el que más le ha costado a nuestra peque. Los primeros días lloraba mucho porque quería que le pusiéramos el tapón (la tetina) a su bibe y tardaba muchísimo en beberse la leche, cosa que antes no ocurría, porque se cepillaba el biberón en dos minutos. Pero por suerte, una vez que le compramos una taza super molona de hadas la cosa cambió y ahora desayuna su vaso de leche como una pequeña mujercita.
Pros y contras
Cuando eres madre lees mucho a cerca de varios temas y el de dejar el biberón era uno de los que me rondaba por la cabeza desde hace ya mucho tiempo. Una vez leí en la revista Ser Padres, que es aconsejable dejar el biberón antes de los 13 meses , pero si os soy sincera era algo que siempre había tenido en mente y tal vez porque todavía veía a mi hija como un bebé no había querido intentarlo. En este artículo también dan consejos sobre como hacer la transición cuanto antes, haciendo que sea algo divertido y tirando de grandes dosis de paciencia. Además nos animan a que mantengamos el biberón nocturno hasta que veamos que nuestr@s peques estén totalmente preparados. Como bien dice el Doctor Gustavo Castaneda en su blog «el uso de biberones acarrea problemas digestivos, infecciosos y odontológicos entre otros…» además de que supone un gasto al tener que renovar las tetinas cada poco tiempo. A favor del biberón diré que para los niños supone un elemento más de calma, pero tenemos que pensar que al igual que otros como el chupete, no es imprescindible y que cuanto antes se lo quitemos mucho mejor.
En conclusión este es el paso que más nos ha costado dar a nosotros y yo creo que por eso ha sido el que más le ha costado a nuestra enana. Hemos intentado quitárselo tarde y de golpe y creo que ahí es dónde hemos cometido el error. Si volviera a empezar la «operación desbiberonamiento» lo haría mucho antes y por supuesto empezaría a quitarle el biberón de la mañana y después el de la noche. Pero como buena madre primeriza de los errores se aprende. ¿A vosotr@s también os ha pasado como a mí? Si os apetece contarme vuestras experiencias, estaré encantada de leerlas para no volver a cometer los mismos errores en un futuro.
Hasta la próxima semana resacos@s
He agregado tu pagina de Facebook en mis favoritos pero, tienes Facebook personal? Me gustaria mucho agregarte a mis amigos.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto!!! Me encontrarás como Vanesa Ramos!!Muchas gracias por seguirme. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No puedo agregarte a mis amigos solo puedo seguir tu Facebook.
Te he escrito un comentario en privado con mi Facebook.
Agregame tu si puedes.
Me gustaMe gusta
Hola! Tengo una bebé de 15 meses. Ya no toma biberón de forma habitual. Pero no consigo que tome la leche en ningún otro vaso, ni taza. No me ha servido tampoco la imitación. Sólo toma la leche si es en el biberón. Sin embargo, bebe agua en cualquier tipo de vaso o botella. Ya no sé qué hacer para que también tome la leche. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Verónica, ¿Tu hijo bebe leche sola? Se me ocurre que le puedes poner un poco de cacao puro en la leche para que le cambie un poco el color y ponerselo en una taza. Prueba a decirle que no es leche, que es un batido… así puedes conseguir que el niño beba la leche en el vaso… no se… se me ocurre eso… por probar no pierdes nada… ¡Mucha suerte!!
Me gustaMe gusta