Para el Post de hoy he cogido prestada esta imagen de la Navidad del año pasado de la página web de la oficina de turismo de San Sebastián, ya que no solo me parece preciosa, sino que también resume muy bien el contenido que os he preparado hoy. Nos vamos a asomar a la Navidad, pero no solo de San Sebastián , sino también a la de Bilbao y Vitoria, para contaros que podéis hacer en los próximos días en las tres ciudades vascas si tenéis niñ@s en casa.
Navidad en San Sebastián
Por cercanía, me voy a extender más y os voy a empezar contando que es lo que podéis hacer con peques estas navidades en la ciudad de Playa de la Concha y si me dejáis que os de una recomendación, yo no me perdería el mercado del Paseo de Francia ya que, este año si, merece mucho la pena visitarlo con l@s más peques de la casa, mas que nada por la iluminación de la zona y las atracciones que hay enfocadas a ell@s. Aunque a mi me sigue faltando algo. El año pasado me quedé con las ganas de llevarme de ese mercado navideño algún gorro de Papá Noel, algún espumillón o una simple bola para decorar el árbol y este me ha pasado lo mismo. Sigo echando en falta algún puesto con productos navideños de verdad como los hay en otras ciudades, pero aún así ya os digo que merece mucho la pena daros una vuelta por esa zona.
Santo Tomás: La fiesta de Santo Tomás se lleva a cabo durante la jornada del 21 de diciembre. La txistorra es la protagonista y San Sebastián se convierte en un mercado rural que podemos visitar con l@s más pequeñ@s de la casa vestid@s de caseritos.
Olentzero y Mari Domingi: Recibirán a tod@s l@s niño@s el día 24 en el Ayuntamiento a partir de las 15:00 y después recorrerán las calles de la ciudad en una cabalgata.
Iluminación navideña: El gran árbol del Palacio de Miramar o la bola del Paseo de La Concha serán dos de los puntos que no podréis dejar de visitar con vuestr@s hij@s. Además este año hay una novedad en cuanto a la iluminación navideña donostiarra y es que el Urumea se ha llenado de grandes cubos, que emulan regalos navideños y que iluminan el río durante estos días. El puente de María Cristina también cuenta este año con una iluminación muy bonita.
Mercado de navidad: El año pasado recibió varias críticas por su sencillez y los pocos productos navideños que se podían comprar en el, pero parece que este año han querido darle la vuelta y han puesto unas 30 casetas de madera con productos locales vinculados a la Navidad, además de puestos de comida y food trucks. Hay también atracciones como una pista de trineo de 25 metros de largo para l@s niñ@s y una noria . La Carpa ubicada frente a la Estación del Norte albergará actividades musicales, microconciertos, espectáculos de teatro y danza, además de talleres de gastronomía. Todo ello en el Paseo de Francia que este año cuenta con una iluminación especial del río y del puente María Cristina.
El belén viviente: La Asociación Belenista de Gipuzkoa ha llevado un año más a la Plaza de Gipuzkoa un clásico de la Navidad con el que han crecido varias generaciones de donostiarras; el Belén al aire libre con diferentes escenas.
Pista de hielo Txuri urdin: Disfruta de las vacaciones de Navidad sobre hielo con tus hij@s por tu cuenta o a través de los cursos intensivos o la ludoteca en la que l@s peques de entre 3 y 12 años pasarán la mañana jugando y aprendiendo a patinar con la ayuda de los monitores. (+INFO)
El mapa de los tesoros; Una actividad que se lleva a cabo en el la Factoría Marítima Vasca ALBAOLA desde el 26 al 30 de diciembre y del 2 al 7 de enero y en la que l@s niñ@s tendrán que resolver el secreto de un mapa del tesoro dentro de la factoría. (+INFO)
Navidades en Haur Parquea Negulekuak: Colonias de Navidad en el parque infantil Kutxa Ekogunea, con talleres de fabricación de Xilófonos con botes de vidrio, la celebración del día de los inocentes, o la representación del cuento teatralizado «¿Qué hacen los animales en invierno?» (+INFO)
Colonias y talleres en EUREKA ZIENTZIA MUSEOA: Para jóvenes de entre 7 y 17 años que podrán disfrutar de talleres de Minecraft, edificio biodomótico y paisaje animado de navidad, todos ellos impartidos por profesionales de Doplay. (+INFO)
Teatro infantil en el Victoria Eugenia: El día 23 de diciembre a las 17:30 la obra «Pinoxxio, Ananda Dansa» y el día 4 de enero a la misma hora será el turno de «La leyenda del lago de los cisnes»(+ INFO)
Pin Donostia: Del 22 de Diciembre al 4 de Enero el Cubo pequeño del Kursaal acoge numerosas actividades para l@s más peques. Hinchables, talleres, juegos y un espacio para que papis y mamis se entretengan mientras l@s enan@s disfrutan. (+INFO)
Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente: Tendremos que esperar hasta el día 5 de enero a partir de las 18:00 para verles, pero la gran Cabalgata de Reyes pondrá punto y final a la navidad donostiarra.
Estas son tan solo algunas de las cosas de las que podéis disfrutar durante estas navidades con vuestr@s hij@s en San Sebastián, pero si queréis más información aquí tenéis la AGENDA COMPLETA
Navidad en Bilbao
Para hablar de los planes que podéis preparar con niñ@s si pensáis pasar las navidades en Bilbao, os voy a remitir a este artículo escrito por Julio Arrieta en EL CORREO el pasado 29 de noviembre, en el que nos habla de la programación completa para los próximos días.
Además la página del Ayuntamiento de Bilbao cuenta con un buscador específico a través del cual podéis encontrar todas las actividades que hay programadas para niñ@s estas navidades. Aquí os dejo el enlace.
NAVIDAD CON NIÑ@S EN BILBAO
Navidad en Vitoria
En Vitoria también cuentan con numerosas actividades navideñas para niñ@s que podéis descubrir pinchando en el folleto de presentación que tenéis aquí abajo.
Ya sea en San Sebastián, en Bilbao o en Vitoria, las navidades llegan cargadas de eventos y actividades para realizar con l@s más pequeñ@s de la casa y yo tengo claro que voy a intentar disfrutar de la mayoría de ellas. Si venís a pasar estas fechas a el País Vasco con niñ@s, también os animaría a que participarais en alguna, porque seguro que así vuestr@s pequeñ@s se llevan un recuerdo más bonito de la zona.
Un saludo resacos@s