Si en el post anterior nos adentramos en ese maravilloso mundo del cambio de pañal, hoy vamos ha entrar de lleno en otro bastante desconocido para los papas primerizos, sobre todo para las madres primerizas; el mundo de la lactancia materna. Aunque al principio me daba un poco de miedo y sobre todo respeto, tengo que confesar que amantar no está tan mal, yo al final le cogí el truco y encima me sirvió para dedicarle tiempo a mi hobby preferido, la lectura. Hoy os cuento las ventajas e inconvenientes que desde mi punto de vista tiene la lactancia materna.
Ventajas
Ya se sabe que la lactancia materna es muy beneficiosa para los bebés, pero yo quiero ir más allá y buscar otros beneficios. Como ya conté en el post que escribí en la semana mundial de la lactancia materna, el poder amamantar a tu hijo cuando y donde quieras, el no tener que estar pendiente de llevar leche y biberones cuando salgas de casa y también el ahorro de dinero son solo algunas de las ventajas que trae consigo esta modalidad. Pero a mi también me aportaron otras cosas positivas como tener pequeños momentos para leer mientras le daba de mamar a mi nena, calmarla cuando lloraba desconsoladamente y nadie más sabía como hacerlo y sobre todo poder mirarle a los ojos mientras se alimentaba de mi ¡Eso si que es una de las cosas más bonitas de la lactancia materna!
Inconvenientes
Pero como todo en esta vida, la lactancia materna también tiene “su lado oscuro”, pero para que no os asustéis mucho le voy a intentar dar un poco la vuelta y buscar el lado positivo. Inconveniente nº1; si tu retoño es de los que llaman «de alta demanda», estarás horas y horas con tu bebé pegado al pecho, pero el lado bueno de esto es que te puedes echar una cabezadita sin preocuparte, ya que al despertar tu bebé seguirá ahí pegado a ti. Inconveniente nº2; dolor, dolor y mucho dolor, la parte positiva es que mientras amamantas, tienes unos pechotes que ni con la mejor cirugía estética. Inconveniente nº3; te toca levantarte si o si para dar de comer a tu hijo, el lado bueno es que con tanto movimiento bajas los kilos de más que ganas durante el embarazo. Inconveniente nº4; tienes que pensar en la ropa que te vas a poner para que sacar la teti en cualquier lugar no sea una odisea, lo mejor de eso es que tienes la excusa perfecta para irte de compras porque necesitas trapitos nuevos. Inconveniente nº5; las crisis de lactancia, aquí no puedo buscar el lado positivo, solo recordaros como ya os conté en otro post, que deberéis tener mucha paciencia y que todas las crisis, por largas que parezcan, siempre terminan.
Con sus ventajas e inconvenientes, la lactancia materna es un maravilloso mundo que a vosotras madres primerizas os tocará descubrir solas. Ya os aviso que es bastante sacrificado, porque seréis vosotras las que tendréis que tomar las decisiones que van relacionadas con este tema; cuando amamantarles, dónde, cuando decir basta y sobre todo seréis vosotras mismas las que tendréis que cargaros de paciencia si queréis que sea todo un éxito. Venga ánimo, pensar en las ventajas porque los inconvenientes no son para tanto, que si yo lo conseguí vosotras también podéis sacar la lactancia materna adelante.
A mi por temas externos se me fue la leche, ponía al niño y nada no quería mamar y solo llorar y llorar cuando conseguía que se enganchara se mosqueaba porque no sacaba nada y lo sé porque utilizaba pezoneras… Aún así en un futuro no muy lejano lo pienso volver a intentar el tiempo que sea, porque son momentos únicos la verdad….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que si!!yo también lo pasé mal al principio, con pezoneras y horas y horas pegada a la teta porque no sacaba leche, y encima le aparecieron hongos a la niña en la boca de la humedad por estar tanto tiempo mamando y al final yo también tenia en los pezones, pero una vez pasadas las primeras semanas todo fue mucho más fácil. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uff vaya tela, es muy duro y sacrificado la verdad pero son momentos tan bonitos 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo añadiría un inconveniente. Al destetar algunas mujeren sufren de un estado de tristeza e insomnio, debido al cambio hormonal… a mí me pasó con el primer hijo, sumado a 4 meses de lactancia muy muy dificil para mí, me hicieron no querer repetir con mi segunda hija. El biberón nos fue de maravilla a las dos!
Pero si, como primeriza volvería a probar la lactancia materna, creo que la mayoría queremos intentarlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tengo que decir que el destete fue muy bueno, ni yo quería ya ni ella me pedía, pero si que es verdad que da un poco de pena. Tu quédate con lo bueno de los 4 meses aunque fueran difíciles y que por lo menos lo intentaste. Un besazo
Me gustaMe gusta
MI rubio tiene dos años y medio y sigue con la teta, y estoy de 34 semanas, así que me da que me junto con los dos dando teta…la verdad es que es una de las cosas que mas acojonada me tiene…pero creo que pasados los primeros días, será cantidad de gratificante ver como tengo a cada uno en una tetilaa…jejejej.
La verdad es que para nosotros han sido todo ventajas, con el rubio no tuve ni que usar leche de fórmula, con mi principe, sí que usé porque se destetó con 10 meses, y fueron 10 meses maravillosos, me encanta ese vínculo que se crea con ellos, esas miradas y esa complicidad, jejej, besotes!!
Me gustaMe gusta
Si ya me parece sacrificado uno, no me quiero imaginar los dos… pero con la actitud que tienes seguro que todo va de maravilla. Yo tengo que reconocer que soy un poco agonias jajajaja. Ya me contaras que tal va todo. Un besazo
Me gustaMe gusta
Bufff yo quiero darle pecho pero ya veremos como se me da, ganas y cabezoneria pondré al asunto, cuando necesite algo en momentos de bajón os pegare un grito!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues eso es lo importante, que tengas ganas!!! Y cuando lo necesites grita que seguro que te escuchamos todas. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo disfruté mucho, me encantaba sentirlo. Sí que es cierto que hasta que te adaptas cuesta pero es muy muy bonito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, para mi también fue muy bonito y me flipaba pensar que mi hija se alimentaba de mi, es una pasada la verdad.un beso
Me gustaMe gusta
Yo el GRAN inconveniente del dolor no lo tuve así que me considero una super afortunada. Lo que más rollo se me ha hecho es tardar dos años (q es lo q llevo dando e pecho) en volver a ponerme algún vestido por el q no hay manera de sacar la teta. A mí también me pasó lo de la lectura!! Al menos me distraía un poco jeje y aproveché para leerme los libros de crianza que tenía pendientes!!Sin duda, para mí merece la pena al cien por cien!! Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo primero que hice despues de dejar de dar el pecho fue sacar del fondo del armario todos los vestidos y camisetas que llevaba sin ponerme hacia casi un año jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al principio es duro, como expones perfectamente en tu estupendo post, y luego también si no llegas a estar convencida de ello. Yo creo que tienes que querer, para mi la lactancia materna tiene que ser un placer y no una obligación como expliqué en uno de mis post de octubre, que os invito a leer. Mi consejo como bimadre (con primera lactancia a punto de abandonar) es que si va a suponer un estrés y ves mayores inconvenientes que ventajas (aunque coincido contigo es que es muy y recomendado) en ese caso se puede optar por la lactancia artificial sin sentirte peor madre que otra que practique la lactancia materna. Cualquier opción es buena porque todas las madres queremos lo mejor para nuestros hijos.
Feliz finde!!
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón si no se está convencida de que se puede dar el pecho yo creo que al final terminas por rendirte muy pronto. Muchas gracias por el comentario. Un besazo y feliz finde igualmente.
Me gustaMe gusta
Fijate yo el mayor inconveniente que le veo, no está en la lista jajaj. Llevo 4 años de lactancia, y para mi, el mayor de todos es la gente,. Las criticas, las miradas,, los comentarios maliciosos, los «consejos» de que lo dejes ya. Puedo soportar ser una vaca, estar con la teta todo el dia fuera, dormir menos, etc pero eso de que me anden tocando las narices con la teta, con eso no puedo y salto. Bueno, lo de la ropa también, me pasé 3 años sin ponerme vestidos porque no sabías donde te iba a pillar, era un poco coñazo eso jeje. Ahora ya si porque más mayor ya puedes decir: Aquí no, hijo que se me ven las bragas.
Me gustaMe gusta
Jajajaj eres una campeona y no por haber aguantado 3 años sin ponerte un vestido, sino por haber tenido la santa paciencia de aguantar a la gente tanto tiempo sin haberles soltado alguna burrada, jajaj sigue así el tiempo que te de la gana que para algo son tuyas las tetis. Un besazo
Me gustaMe gusta
No no… Sin soltar burradas no eh. Que yo burra soy mucho . La más leve que he dicho es: si le doy teta al padre, por qué no se la voy a dar al hijo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja muy buena la contestación!!!ya me parecía a mi raro que hubieras estado tanto tiempo aguantando sin decir ni mu.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yooo? SI me muerdo la lengua me enveneno 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
La lactancia no tiene por qué doler: cuando hay dolor, algo no funciona bien: posición, frenillo, infección…
Tampoco se producen hongos porque esté mucho tiempo mamando y la boca esté húmeda (es que de hecho siempre lo está). La candidosis bucal se produce por una bajada de defensas del sistema inmunitario y nada tiene que ver con la lactancia.
Creo que realmente el gran inconveniente de la lactancia es la falta de información que disponemos las madres y la falta de una tribu que nos apoye en el proceso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo, cuando empecé con la lactancia era un mar de dudas, parecía que todo lo estaba haciendo mal. La verdad que mi grupo de apoyo a la lactancia me vino genial para resolver todas esas dudas y para que mi lactancia fuera todo un exito. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta época para muchas madres es una de las más bonitas cuando se tiene un bebé. Para conseguir que sea un proceso sencillo, contar con los mejores artículos para dar el pecho es algo esencial, como un sujetador adecuado para lactancia.
Me gustaLe gusta a 1 persona