A poco menos de un mes para que la peque haga un año (¡Ay mi madre, un año ya!), me he puesto a pensar en los primeros meses con ella en casa, y dejando de lado los momentos duros que pasamos por la falta de sueño, quiero recordar con vosotros algunas situaciones que hemos vivido y que seguro que a más de un@ os suena. Quiero hablaros de todas las cosas inoportunas que nos sucedieron cuando, después de muchos malabares imposibles, conseguíamos dejar a nuestra pequeña dormida plácidamente. Ese timbre que suena cuando no debe, esa puerta que se cierra de golpe, esa manta que se enrolla y nos obliga a quedaros dormidos en la posición más incómoda que existe y todo un clásico la llamada inoportuna ¿Os suena alguna?
La manta traicionera
Tu pequeñín se queda dormidito a tu lado y piensas que te vas a echar una buena siesta, cuando de repente te das cuenta de que la manta con la que estas medio tapada se te ha enrollada en las piernas sin dejar que te muevas. Aquí tienes dos opciones; o te mueves con el riesgo que eso supone de que despiertes al angelito que está a tu lado y se te fastidie la siesta, o te quedas dormido en la postura en la que estás. Si eliges la segunda opción puede que a los pocos minutos dejes de sentir alguna extremidad o que corras el riesgo de tener una buena tortícolis, pero en ocasiones es eso, o moveros y arriesgaros a despertar a vuestros angelitos. Yo la mayoría de las veces escogía la segunda opción, prefería sufrir las consecuencias de una mala postura a despertar a mi hija después de lo que me costaba que se quedara dormida, aunque después, cuando tenía dolores en partes del cuerpo que no sabía ni que existían, solo me quedaba maldecir a la ¡mierda de manta!.
La puerta que se cierra cuando no debe
Para hablaros de esto os tengo que poner un poco en situación. Habéis dejado dormiditos a vuestros retoños en sus cunitas y decidís salir de la habitación sigilosamente, haciendo el menor ruido posible, casi de puntillas para que no se despierten, pero al cerrar la puerta, no sabéis muy bien de donde ha venido una corriente y ¡portazo al canto!. O alguien que no se ha enterado de que por fin habías conseguido dormir a la fierecilla y sin ningún tipo de miramiento cierra con todas sus fuerzas alguna de las puertas de tu casa y ¡portazo al canto!. En estos casos pegas tu oreja esperando (rezando para) que tu retoño no haya escuchado nada, pero rápidamente un llanto desconsolado al otro lado de la puerta tira por tierra tus esperanzas y maldices todas las corrientes y los portazos inoportunos; ¡mierda de puerta!
Lo que cae al suelo y hace ruido
Cuando el ruido no es el de una puerta, puede ser de cualquier otro objeto que tengáis por casa. Normalmente los más comunes suelen ser los juguetes y vuestros móviles. A mí me pasaba muy a menudo con las botellas de agua. La verdad es que cuando le daba el pecho a la niña tenía mucha sed y casi siempre tenía una botella cerca, pero en muchas ocasiones la dejaba lejos y al intentar cogerla se caía al suelo. Si esto sucedía cuando la enana estába dormida corría el riesgo de que se despertara y me tocaba maldecir una y mil veces a la maldita botella de agua ¡Mierda de botella!. Pero una de las cosas que más veces ha besado el suelo de mi casa desde que soy madre ha sido mi móvil. Suele caerse una media de tres o cuatro veces al día, y da la casualidad que alguna de esas veces ocurre cuando la enana está dormida y con el ruido abre los ojos como platos y yo pienso; ¡mierda de móvil!
El teléfono/telefonillo que suena cuando no debe
Pero sin lugar a dudas, un clásico de los inoportunos es el LA LLAMADA. ¿Porqué tiene que sonar el timbre a la hora de la siesta?, ¿quién me llama justo cuando nos habíamos quedado dormidos?, pero sobre todo ¿porqué se me ha olvidado quitar el sonido al móvil? ¿porqueeeeeeeeeee?. Nosotros tuvimos una temporada, que además coincidió con la etapa en la que nuestra hija no dormía nada, en la que el teléfono y el telefonillo no dejaban de sonar en los momentos más inoportunos. Era conseguir dormir a la enana después de realizar varios malabares imposibles y cerrar el ojillo pensando en que por fin podría descansar un poco, y matemáticamente sonaba “la llamada del ahorro”. Recuerdo incluso un día en el que primero nos despertó una llamada de móvil, cuando volvimos a quedarnos dormidas sonó el teléfono fijo y después de volver a dormirnos por tercera vez, el telefonillo de casa nos despertó de nuevo. Yo acepté que ese día los astros se habían alineado para que yo no durmiera y maldije una y mil veces al ¡mierda de telefonillo! (y un poco también a las personas que ese día me llamaron).
Y queridos amigos, ya siento decepcionaros, pero contra estos “inoportunos” no vais a poder hacer nada, os acompañarán toda la vida y estarán siempre ahí para aparecer cuando menos queréis que aparezcan y despertar a vuestros retoños, aunque vosotros siempre podréis maldecirlos: ¡mierda manta!, ¡mierda puerta!, ¡mierda móvil! y ¡mierda telefonillo!
Felicidades ppr ese añito que se aproxima! Se pasa demasiado rápido. Deberiamos tener un mando con la tecla de pause jejeje.
Me suena prácticamente todo, pero añadiría la puerta que sólo suena cuando duerme el bebé. Pq la mia no se porqué hace ñiiiiiiik cada vez que P esta dormido y NUNCA cuando está despierto!!!
Bss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Siiiii yo tmb he descubierto sonidos extraños al cerrar ventanas y puertas de armarios, o que las chanclas hacen demasiado ruido cuando tienes que salir de la habitación sin que tu hijo te escuche jajajja. Si encuentras el botón del pause avisame, porque esto va demasiado rápido. Un beso
Me gustaMe gusta
Jaja. Yo en especial el objeto que se cae es las perchas que cuelgo por las puertas para que se sequen prendas como camisas. O cuando tocas un juguetes de los que se ponen a soñar a la mínima.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja se me ha olvidado incluir los juguetes con sonidos inoportunos que también nos juegan malas pasadas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja la vedad es que de estas no me ha pasado ninguna excepto la del móvil…no tengo ni telefonillo. Pero me has hecho acordar de la que si me han pasado como que el móvil empiece a sonar con marc anthony a tope cuando lo acababa de dormir..jaja.Muy bueno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja con lo inteligentes que son ahora los móviles deberían saber ellos solos cuando tienen que ponerse en modo silencio :-). Un beso
Me gustaMe gusta