Utensilios que no sabes que existen hasta que no tienes un bebé

Utensilios.jpg

Después de entrevistar a Rafa Esteve y ver su monólogo explicando el comienzo de sus aventuras como padre en serpadreprimerizo.com, empecé a pensar que a mí también me llamó mucho la atención el gran número de cosas que rodean el mundo de los recién nacidos, muchas de ellas de gran utilidad y muchas otras que ni siquiera sabemos muy bien cómo utilizarlas. Por eso he pensado que sería interesante escribir sobre ello, para que vosotros también me digáis si os parecen útiles o no.

Almohada de lactancia

¡Maravilloso invento! o por lo menos a mi me lo ha parecido. Es una almohada con forma de U que sirve para apoyar a tu bebé mientras le das el pecho o el bibe. Inconvenientes; tienes que andar con el de un lado para otro si lo utilizas cada vez que le das el pecho y cuando no lo tienes, casi no sabes ni como coger a tu bebé para alimentarlo. Ventajas; la mejor de todas es que colocas a tu bebé encima y no necesitas sujetarlo, evitando que te duelan los brazos, si tienes que pasar horas y horas con el pegado al pecho como me pasaba a mí. Además te puedes queda dormida con tu pequeñin mientras le das de comer, sin tener que preocuparte de que se te caerá de los brazos. Yo lo he utilizado durante mucho tiempo, hasta que la niña era tan grande que ya ni entraba en el.

l-cojin-lactancia-jane-jane_1380801909

Sacaleches

Enserio, llamarme ignorante del mundo maternil, pero yo os prometo que no sabía que existía este aparato y aunque no lo he utilizado mucho me parecía muy práctico para “aliviar” cuando tenía demasiada leche, aunque ¡menuda grimilla que da! Te pones el aparatillo en los pechitos y ale, a ordeñarte. Nunca se me había pasado por la cabeza tener que hacer eso, aunque cuando ya lo había hecho un par de veces el cachivache era como uno más de la familia, incluso se venía de viaje con nosotros. Y si os soy sincera prefiero el sacaleches antes que utilizar la técnica de extracción manual. ¡Ay la lactancia materna, cuantos secretos esconde!, pero para descubrirlos ya os regalaré un post enterito.

El contenedor de pañales

También denominado la bomba fétida. No os voy a engañar, yo lo utilizo todos los días, para depositar los pañales usados de la enana, pero hemos llegado a un punto en el que cada vez que lo abrimos para limpiarlo necesitamos mascarillas para no morir intoxicados. Cuando la peque hacía cacas cada 10 días no teníamos ese problema, pero ahora que hace incluso dos veces al día, la concentración de olores es insoportable. Hemos decidido tirar esos pañales a diario y depositar en el contenedor solo los que no huelen. Si todavía no sabéis que es eso del contenedor de pañales, os invito a que leáis  el divertido post de Rafa Esteve en el que os explica perfectamente los usos del “Chorongueitor”

Calientabiberones

Otra cosa de las que no sabía que existían y que no he utilizado ni una vez. ¿De verdad que tengo que esperar 20 minutos para calentar el biberón de mi bebé? Eso fue lo primero que pensé cuando me lo dejaron prestado y leí las instrucciones de uso. Eso cuando estaba embarazada, porque cundo tuve que calentar un biberón y mi hija estaba muerta de hambre no pude esperar más de dos minutos y si, lo calenté en el microondas. Lo sé, soy mala malísima, porque dicen que no es muy bueno, pero a mi favor diré que solo lo he hecho un par de veces y solo por una urgencia, porque cualquiera aguantaba a la ratilla 20 minutos muerta de hambre. Después decidí calentarlos al baño maría con antelación y cuando pasamos a la leche de fórmula una amiga me recomendó utilizar agua del tiempo para hacerle el bibe y ahora se bebe la leche sin necesidad de calentarla. Vamos, que dentro de los utensilios poco útiles, este se lleva el premio gordo. Ahí esta en el armario sin tocar, menos mal que me lo dejaron prestado.

calienta-biberon-chicco

Sacamocos

¡Asquito máximo! Y mira que lo compre, lo tuve varios días en casa, lo miré varias veces, estuve a punto de abrir el envoltorio, pero justo cuando me decidí a utilizarlo mi hija ya no tenía mocos y opté por devolverlo, jajajaja (las pocas ganas que tenía yo de usarlo). Solo de pensar en que tenía que aspirar los moquillos por un tubo, me daba un asquete… Ya se que no me los iba a tragar y que a pesar de que otras mamis me lo recomendaron y me dijeron que era buenísimo, yo he preferido quedarme con la “perita” de toda la vida, que me da menos grimilla. Además, navegando por la red en una de esas noches de insomnio, leí que los aspiradores nasales no son tan recomendables como dicen y eso me bastó para calificarlo como utensilio poco útil ¿No soy la única a la que le da asquito quitarle los mocos a su bebé con ese aparatillo, verdad?

Contarme ahora vosotr@s cuales son los utensilios que no sabíais muy bien para que se utilizaban y si os parecen útiles o no

20 comentarios en “Utensilios que no sabes que existen hasta que no tienes un bebé

  1. Y si, el aspiramocos es un adquiere total… Yo he intentado perilla, pero funciona peor. Eso sí, yo no sé si son imaginaciones mías, pero cuando se resisten los locos y aspiro un poco más de lo normal yo creo que me llegan mocos :s es una porqueria

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s