Como ya os contaba en el post anterior de las crisis de crecimiento de los bebés, durante los primeros meses de vida de nuestra hija acudimos a la pediatra en numerosas ocasiones por cosas que para nosotros parecían grandes problemas, pero que para ella eran normales. La última vez que acudí a la pediatra fue después de que mi hija llevara más de una semana con catarro y fiebre. El humificador, el sacamocos y el paracetamol fueron nuestros aliados durante esos días, pero al ver que la niña cada vez estaba peor y que le costaba respirar decidí llevarla para que la viera el especialista. Como siempre todo era normal y me recomendó que siguiera haciendo todo lo que había estado haciendo hasta el momento, por eso cuando salí de la consulta pensé que debería hablar sobre ello en “La resaca del bebé” y que vosotros me contarais cuales han sido las situaciones más desesperantes que habéis tenido que sufrir en una consulta de pediatría. Aquí van las mías:
¡Mi hija llora mucho! Respuesta de la pediatra: es normal
Los primeros días de vida de los recién nacidos, son días de adaptación; de muchas horas de sueño y muchos lloros, no solo de los pequeños, sino también de los papis que no sabemos como manejar la nueva situación. Aquí es la primera vez que solemos acudir a la consulta de pediatría en busca de consuelo: ¡Oye que a mi hija le pasa algo, que llora mucho por las noches y no sabemos porqué! Y aquí viene la primera decepción de los padres primerizos: es normal, o lo que es lo mismo, ¡ajo y agua!. En ocasiones te hablan de cólicos del lactante, pero hasta que los lloros no sean durante tres horas seguidas, durante tres días seguidos y durante tres semanas no te lo pueden confirmar. Por eso esperas y sufres los lloros un día si y otro también, pero no vuelves al pediatra porque solo han durado dos horas y cincuenta minutos en vez de tres, o dos días en vez de tres y cuando te das cuenta ya te has acostumbrado a la situación y ya no necesitas la ayuda del pediatra.
¡Mi hija no duerme! Respuesta de la pediatra: es normal
Otra de las consultas más típicas en pediatría es: ¡A mi hijo le pasa algo, duerme muy poco! A lo que el especialista siempre responderá: es normal. Antes de ser madre piensas que cuando nazca tu hijo se pasara la mitad del día comiendo y la otra mitad del día durmiendo, o al menos eso es lo que siempre has oído por ahí. Pero después de hablar con varias madres, creo que los casos de niños modelo dormir + comer son muy escasos. La realidad es que los recién nacidos comen, duermen, pero también se pasan muchas horas despiertos y llorando. Por eso si a vosotros también os ocurre, que siendo primerizos, os dais cuenta de que el niño modelo del que siempre os habían hablado no se parece en nada al que tenéis en casa no os asustéis. Algunos bebés duermen mucho, si que es verdad, pero otros, me atrevería a decir que son demasiados, los que pasan mucho tiempo despiertos, por lo que no tenéis que alarmaros y mucho menos llevarle al pediatra para preguntarle si le pasa algo, porque la respuesta siempre va a ser la misma: es normal.
¡Mi hija se pasa largas horas pegada a mi pecho! Respuesta de la pediatra: es normal
Otro día os hablaré de todo lo que rodea al maravilloso mundo de la lactancia materna, que da para un largo post, pero ahora quiero hablaros de una cosa en particular que a mí me preocupo bastante en los primeros días de vida de mi hija; que los recién nacidos se pueden pasar horas y horas pegados a vuestro pecho y lo más sorprendente es que todo el rato están comiendo. Al principio mi bebé podía pasarse, sin exagerar, más de dos horas “enganchada” hasta que me soltaba, lo que me hizo ahogarme en un mar de dudas; “yo creo que no tengo leche suficiente”, “yo creo que se queda con hambre”, “yo creo que mi leche no sirve”, “yo creo que no coge bien el pecho”, “yo creo…”. Ante tanta duda de madre primeriza acudí a la pediatra para que me intentara resolver alguna de ellas y claro que me las resolvió todas con tan solo dos palabras: es normal.
¡Mi hija tiene fiebre! Respuesta de la pediatra: es normal o es un virus
Advertencia para todos los padres primerizos: ¡la fiebre es un síntoma de alarma en los niños, sobre todo si son recién nacidos, pero…! Yo que cuando vi que mi hija tenía unas décimas de fiebre me hice ilusiones y pensé que acudiendo a la pediatra se resolverían mis dudas y miedos, pues nada de eso. Fue entrar en la consulta y salir con la misma respuesta de siempre: “es normal”. Bueno miento, esta vez iba acompañado de un tímido: “puede ser un virus”. Vamos que si, que cuando vuestros hijos tengan fiebre debéis acudir al medico, pero seguramente que el 90% de las veces lo que tienen sea algo normal o un virus.
¡Mi hija lleva 10 días sin hacer caca! Respuesta de la pediatra: es normal
Pero sin lugar a dudas el día que más rabia me dio salir de la consulta fue cuando llevé a mi hija a la pediatra después de que llevara 10 días sin hacer caca. Ya había acudido en otras ocasiones, porque había estado tres o cuatro días sin hacer, pero tanto tiempo me parecía exagerado y de nuevo salí de la consulta con la misma respuesta: es normal. ¡Ojiplática me quedé!. ¿Normal que una niña esté diez días sin hacer caca? Con la mejor de mis sonrisas le di las gracias y me fui de la consulta con ganas de decirle a la pediatra: ¡Te parece NORMALLLLLLL! ¡pues espero que estés diez días sin ir al baño y que luego me cuentes que tal!. Por suerte esa misma noche mi hija hizo caca y a mí se me pasó el enfado.
Seguro que vosotros también habéis salido más de una vez de la consulta de pediatría con un cabreo monumental ¿verdad?. Venga, animaros y contarme porqué.
Jolines pues vaya ayuda. Es cierto que para nosotras todo es un mundo y ellos lo ven diferente, pero hombre consejos, ayudas…. Algo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hasta ahora pocas dudas me ha resuelto, pero tengo que decir a su favor que la niña ha tenido una bacteria en el oído y le han hecho varias pruebas y nos han mantenido bien informados. Las cosas buenas también hay que decirlas jajaja
Me gustaMe gusta
Totalmente identificada, jeje. Lo nuestro fue peor: en el hospital, recién nacida Pegotito, llamamos con pavor a las enfermeras porque tenía hipo, jajajaja! A ver, éramos primerizos y nos daba miedo que se ahogase o algo así. 😉 Respuesta de ellas: «Es normal».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaj hay que reconocer que a veces nosotras también nos preocupamos demasiado, pero nos gustaría escuchar algo diferente de vez en cuando!!! Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona