
Como todo en esta vida, o sigues caminando o te quedas estancado y yo hace mucho tiempo que dejé de avanzar en este blog. Por eso creo que ha llegado el momento de cerrar una etapa para poder seguir hacia adelante.
La semana pasada la resacosa cumplió 7 años🥳y viendo las fotos de la celebración me puse a pensar en lo rápido que pasa el tiempo.
Cuando en 2015 me convertí en madre primeriza mi mundo cambió por completo y el caos se adueñó de mi vida… 🤱👩🍼🤪 lloros, noches sin dormir y unas rutinas totalmente desconocidas que me impulsaron a crear este blog al que llamé «La resaca del bebé» , porque literalmente mi vida se había convertido en eso, en una resaca continua.
El tiempo fue pasando, los lloros cada vez eran menos y más las risas. Las noches en vela poco a poco se convirtieron en noches de 10 horas de sueño seguidas y empecé a engancharme a las rutinas que me demandaban los resacosos.
Ahora, siete años después veo que no puedo seguir ofreciendo contenido a este blog para darle sentido. La resaca del bebé era un lugar que me permitía plasmar por escrito todo aquello que estaba viviendo y me gustaba saber que mis palabras eran de ayuda para otras, que como yo, también estaban viviendo una resaca continua. A día de hoy todavía son muchas las mamás y los papás que consultan algunos de mis post para saber, por ejemplo, cuál es la mejor silla de paseo o buscar alguna idea para viajar con niños a Lanzarote. Por eso he decidido que no voy a cerrar el blog, pero si voy a darle un lavado de cara.
De vez en cuando seguiré llenándolo de contenidos con consejos, viajes y escapadas que considere pueden gustaros porque lo que realmente me pide el cuerpo ahora es seguir descubriendo el mundo con ellos, mis resacosos, mi familia.
¿Me acompañáis en esta nueva aventura?