Celebraciones, colaboraciones y un máster en virus

virus

 Llevo tiempo sin pasarme por el blog porque en las últimas semanas no he tenido ni un minuto para escribir, entre otras cosas porque en nuestra casa se instalaron unos okupas llamados virus, y que nos han tenido muy entretenidos con fiebres y visitas médicas. Parece que por el momento se han quedado dormidos sin ganas de molestar y yo he podido volver a sacar un hueco para contaros algunas cositas que tengo planeadas para las próximas semanas, además de daros unas clases teóricas sobre virus, ya que me he convertido en toda una experta en la materia.

Próximamente…

Lo primero de todo contaros que estamos de celebración porque justo hace un año comenzó la aventura de “La resaca del bebé” y que estoy preparando un post muy especial para hacer balance de lo que ha supuesto este año de blog, pero también un SORTEO con una colaboración que os va a encantar. Todavía no os voy a decir nada más, pero estar pendientes porque la próxima semana os daré todos los detalles y os diré cómo podéis participar.

También deciros que he descubierto un proyecto muy interesante y que pronto os presentaré a “Sorgina Txirulina”, un personaje que nos ayuda a aprender euskera junto a nuestros hijos a través de los cuentos y al que dedicaré un post enterito.

Los virus

Pero hoy os vengo a hablar de mis amigos okupas los virus, esos que se han instalado de manera permanente en nuestro hogar y que parece que no quieren irse. Desde septiembre raro es el mes que no estamos afectados por uno, pero desde diciembre no nos libramos de ellos más de tres días seguidos (sobre todo la enana). Por eso he pensado que sería interesante buscar información y hablaros de  ¿Quiénes son?, ¿cómo y porqué nos afectan?, ¿cuáles son los más comunes? Y sobre todo y lo más importante ¿cómo echarlos de nuestras vidas?

Ahora mismo tengo un Máster en virus de guardería (porque seguro que cuando empiece el cole los virus serán distintos) y por eso aquí os dejo un resumen que espero os sirva.

Significado

Su significado en latín nos lo deja bien claro; “virus: veneno o toxina”  y yo los defino como una cosa chunga que se instala en nosotros y nos deja el cuerpo como si nos hubiera pasado un tractor por encima. Ya os lo dije en mi post “Descubriendo el maravilloso mundo de las guarderías”, que no es un mito eso de que las guardes son “una cuna de germenes”. Desde que la peque empezó el curso hemos tenido todo tipo de virus y lo más curioso es que incluso los pediatras ya le han puesto a algunos de ellos la etiqueta de “virus de niños de guardería». Se contagian de diferentes formas y cada tipo tiene una manera distinta de propagación, aunque yo lo tengo bien claro, si quieres que un virus se propague con facilidad, llévalo a la guardería. El chupete de un@ que se lo pone otr@, un@ con mocos que le toca a otr@, un juguete que pasa de mano en mano y de boca en boca… vamos que lo tienen bien fácil para propagarse a sus anchas.

Los más comunes

Los virus más comunes entre los “niños de guardería” son los resfriados, la bronquitis, otitis, laringitis y conjuntivitis, y yo que no soy ni pediatra, ni analista, ni notaria, doy fe de que esta afirmación es totalmente cierta. Hemos pasado por tres conjuntivitis, cuatro otitis y no se cuantos resfriados que confirman que efectivamente esos son los más comunes.

La última vez que vinieron a visitarnos nos llevamos una grata sorpresa porque no era ninguno de ellos, ni siquiera el famoso virus de la gripe que era el que pensábamos que nos había tocado alojar en nuestro domicilio en esa ocasión. Para nuestra sorpresa, y tras acudir por primera vez a las urgencias del hospital, nos dijeron que nuestra peque tenía dos virus; “coronavirus” que le producía goteo nasal, tos, fiebre y dolor de garganta y el “adenovirus” , una infección respiratoria que también provoca diarrea. Así os podéis hacer una pequeña idea de cómo hemos estado en casa y porqué os he tenido un poco abandonad@s.

caramelos_18

Échalos fuera

También me he convertido en toda una experta en tratamientos para eliminar virus; el mejor de los remedios es dejar que pasen solos. Después de ir en numerosas ocasiones a la consulta de pediatría esa es la conclusión a la que he llegado, aunque si que es verdad que lo mejor cuando veáis que vuestros hijos tienen fiebres muy altas es que acudáis al médico, porque muchas veces los virus causan infecciones que hay que tratar con antibiótico, como nos pasó a nosotros la última vez.

En resumen, los virus son veneno puro que nos deja muertitos y que cuando tenemos niños pequeños que van a la guardería o al cole los vamos a tener que aceptar como uno más de la familia. Los más comunes son los que provocan resfriados y todas las –itis (gastroenteritis, otitis, conjuntivitis…) y para acabar con ellos tendremos que esperar a que desaparezcan por si solos o si vemos que la cosa empeora y va a más tendremos que ir al pediatra porque tal vez necesitemos la ayuda de antibióticos para acabar con ellos.

Lo bueno de todo esto es que dicen que es una ventaja porque así el sistema inmunitario de los peques se desarrolla y sus defensas se hacen más fuertes y que en un futuro su organismo se podrá enfrentar mejor a las bacterias y a los virus. Yo me quedo con ese consuelo; que estoy pagando la guardería para que en un futuro mi hija esté inmunizada, porque lo cierto es que está más en casa que en la guarde.

Y vosotros ¿también tenéis de okupas a los virus? ¿ pagáis la guarde para hacer  a vuestros hijos más inmunes?

Cierro este post recordando que tenéis que estar muy pendientes la próxima semana porque tendremos un SORTEO muy chulo para celebrar el primer año del blog y cogiendo prestada una foto del «Club de las malasmadres» que vi cuando en mi casa también nos estábamos planteando empadronar a los virus.

16195117_852969928214437_4528034803885917152_n.png

3 comentarios en “Celebraciones, colaboraciones y un máster en virus

  1. Pingback: Empezamos el cole |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s