Desde que nació Aitana he tenido la sensación de que el desarrollo de mi hija ha sido una carrera de fondo, una competición por ver cual de los bebés que habían nacido casi a la vez que nuestra hija era el primero en mantenerse sentado, a cual le salía el primer diente, quien caminaba o gateaba antes o cual decía primero mamá. Y aunque no me gustan nada las comparaciones, tengo que reconocer que en muchas ocasiones yo soy la primera que las hago. Pero se que cada uno somos diferentes y los bebés también, por eso he pensado en hacer este post, para decir BASTA YA, no quiero y no voy a hacer más comparaciones.
Con 4 meses: ¿Todavía no se mantiene sentada? La mía…
Pues no, no se mantenía sentada, se escurría en la silla y siempre le decía “hija, ponte recta, que vas repanchingada”, ¿y ahora que? Pues que se mueve por la silla cual montañero escalando el Himalaya y tengo que decirle “hija, ¿porque no te repanchingas un poco?”
Con 5 meses ¿Todavía no tiene ningún diente? El mío ya tiene…
Ni falta que hace, aunque poco tardaron en salirle, porque a los 6 meses ya tenía sus dos dientecillos de abajo. ¿Y para que tanta prisa porque le salgan los dientes si solo dan problemas? Una semana antes de que le salieran sus primeros dientes la niña estaba rabiosa, lloraba por todo, estaba medio enferma y después venía la fiebre y otros males varios. Por lo tanto, cuanto más tarde aparezcan todos esos síntomas, mucho mejor.
Con 10 meses ¿Todavía no gatea? La mía…
Pero que prisa tenía todo el mundo porque la niña empezara a gatear, con lo bien que estaba sentadita sin moverse del sitio. Vale que tardó bastante en mover el culo, pero yo no tenía ninguna gana de tener que estar todavía más pendiente de ella (aunque cuando veía a otros bebés de su edad dar varios pasitos, me entraba un poco de envidia). Se que los niños tienen que evolucionar, pero eso de estar detrás de ella todo el día no me hacía ninguna gracia, por lo que pensaba que cuanto mas tarde caminara mejor. Pero tampoco tardó mucho en empezar a moverse por la casa cual reptil, porque al adentrarse en el maravilloso mundo de las guarderías se le agudizó el instinto de supervivencia y pasó de ser un poco vaga a moverse para alcanzar todos los objetivos que estaban a su alrededor.
Con 13 meses ¿Todavía no camina? El mío empezó a los..
Ahora que ha empezado a gatear, las comparaciones pasan por cuando dará sus primeros pasos. Lo cierto es que cuando veo a otros bebés de su misma edad o incluso más pequeños caminando yo soy la primera que le digo: “hija, mira fulanito como camina ya, a ver si aprendes”, pero en el fondo tampoco envidio a los padres que tienen que estar detrás de sus nenes a todas horas. Se que ese momento llegará, que me tocará estar vigilándola por todos lados para no tener que utilizar botes y botes de “arnidol”, pero por ahora no hay ninguna prisa. Mi hija da unos pasitos y enseguida se cansa ( y yo también), se sienta y sigue jugando y yo encantada de la vida.
Pues la mía quiero que siga siendo un bebé
El tiempo pasa volando y los pequeños avances de mi hija hacen que vea que ya no es un bebé y aunque sé que tiene que ser así, que tiene que evolucionar y crecer, yo en el fondo no quiero que lo haga. Por eso me parece que todos aquellos que se empeñan en hacer comparaciones para “fardar” de que sus hijos ya andan, ya hablan o que ya comen solos están muy interesados en que sean mejores que los demás y no se dan cuenta que por cada cosa temprana que sus hijos hagan, pierden un poquito más de su esencia de bebé y seguro que después se arrepentirán y echarán de menos esos tiempos en los que no gateaban, no hablaban y no comían solitos. Si me permitís un consejo dejar las comparaciones, dejar que cada niñ@ evolucione a su tiempo, no les presionéis a ell@s y sobre todo no nos presionéis a esos padres que nos resistimos a que nuestros bebés dejen de serlo, yo también intentaré seguir mi propio consejo y dejar las comparaciones de lado.
La verdad es que somos un poco pesadas a veces, y yo me incluyo, no me gusta hacer comparaciones, pero las hago, lo bueno es que no las hago con ningún tipo de crítica, pero es inevitable hablar de lo que hace el mío y el tuyo… que tampoco es malo!! lo feo es cuando se hace con superioridad, menospreciando lo que hacen los demás.
Me gusta mucho tu post! Besotes!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo reconozco que hago las comparaciones en plan cotilla jajja pero lo que tu dices, las que molestan son las que se hacen menospreciando. Un besote y gracias por el comentario
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no comparo a mi hija con los demás, es más, me fastidia bastante que la comparen, ella tiene su ritmo, va evolucionando, que mas da cuando camine? De verdad, menos mal que los pobres niños no entienden a esas edades, porque los adultos los presionamos que da gusto! A Lucía le han salido los primeros dientes con 9 meses al igual que ha empezado a gatear, ¿tarde? Yo diría que era su momento, ahora todo el mundo está pendiente de a ver cuando anda….yo prefiero que no crezca tan rápido!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasa lo mismo, seguro que cuando empiecen a caminar habrá otra meta que ponerles. Como bien dices; menos mal que no se enteran. Un besito
Me gustaMe gusta
Es eso, siempre queriendo que abarquen más y más y mientras tanto nos perdermos su infancia. Yo me niego!
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo también hago comparaciones, porque creo que es algo inevitable, las hago con mi s peques, porque mi príncipe con la edad de mi rubio era más maduro, pero es que mi rubio lleva otro ritmo, y no es ni mejor ni peor, simplemente son diferentes y únicos, y cada cosa que hacen los hace más y más especiales!! te entiendo perfectamtne con la entrada, besoso guapa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es lo que tenemos que tener claro, que cada niño tiene su ritmo y somos nosotros los que nos debemos adaptar a ellos y no al revés, un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La gente solo le gusta competir hasta con los hijos por el amor de Dios. En cambio yo hago modo bloqueo mi hija irá al paso de ella no el que les parezca y vamos que nunca más me comparan al tsunami con nadie. Un beso cada bebé va al paso que es. Ni más ni menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también he decidido dejar que avance a su paso, que cada uno lleva su ritmo y no pasa nada porque todavía no haga algunas cosas. Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona