En verano concilia…qué?

y ahora en verano

Concilia…que? Llegó el verano y con el las tan deseadas vacaciones para los escolares, aunque no tanto para los padres. Si durante el resto del año el tema de la conciliación se hace complicado, durante los próximos meses la cosa se complica aún mucho más. «¿Con quién dejamos a los niños?», «a ver si quieren irse al pueblo todo el mes con los abuelos», «el lado positivo de que haya suspendido mates es que lo puedo apuntar a la academia mientras yo estoy en el trabajo», os suenan estas frases ¿verdad?.

Desde La resaca del bebé seguimos impulsando nuestro concurso Y tú ¿Cómo concilias? junto a las mamis de Livin´LaVidaMadre en el que os animamos a que nos contéis vuestras historias de conciliación, sobre todo ahora en verano que vuestros hijos no tienen cole y tenéis que hacer el doble de esfuerzo para llegar a todo.

Porque sabemos que «de momento la conciliación sigue siendo esa gran mentira que llena la boca de todos y que en la práctica se traduce en horarios imposibles, castigos laborales y en renuncias».

Por eso queremos que nos contéis en pocas líneas como os las ingeniáis vosotr@s para conciliar trabajo, familia y vida social. Si habéis cambiado vuestras jornadas laborales después de ser padres, con quien están vuestros hijos mientras estáis currando o cómo os lo montáis cuando los peques están de vacaciones y atención porque la mejor historia ganará un Livin´La VidaMadre.

Aquí os dejo algunas de esas historias que nos habéis contado, pero queremos conocer muchas más. Tenéis de plazo hasta el 30 de junio para participar en el concurso Y tú ¿Cómo concilias?:

Elena Andrinal: «Bueno, se puede decir que yo soy de esas pocas “privilegiadas” que a día de hoy consiguen compaginar el trabajo, la rutina doméstica y mis merecidos momentos. Soy funcionaria y aunque estamos a años luz de otros países, aquí ya se han sentado algunas bases en la Administración. Ha sido una ardua tarea la de defender mi derecho a ser madre y mujer trabajadora y, sobre todo, ha sido descorazonador ver cómo casi siempre eran las propias compañeras las que me ponían la zancadilla, con frases como “voy a tener que comprarme un perrito para poder conciliar como tú”. A pesar de todo, hoy disfruto de dos horas diarias de flexibilidad horaria (sin reducción de jornada ni sueldo) y he conseguido que entiendan que atender a un hijo enfermo es un deber inexcusable que está por encima de cualquier obligación laboral.  No es mucho, pero me permite adelantar mi jornada lo suficiente para que mi pareja me cubra al principio del día y yo haga lo mismo a la salida del centro escolar. Me permite disfrutar de ser mujer, ser madre y ser trabajadora»

 Pilar (Miss mellizas): «Creo que esta es la ecuación más difícil de toda mi vida, con mellizas de 18 meses, papá trabajando y estudiando un máster (no podía haber escogido mejor año…) y yo con jornada completa, malabares son los que hago. Van a la guarde hasta las 4, las recogen los abuelos y salgo yo pitando de la oficina para llegar a eso de las 6,30. Hay días que me voy a por el coche al parking para aparcarlo en la puerta y ser unos 15min más rápida. Uso mi hora de la comida para hacer recados, ir al súper, hacer las compras online, incluso llegue a apuntarme a un gimnasio para ir 30minutos, jajaja jamás pensé que llegaría a optimizar tanto mi tiempo. Además, me gusta mucho escribir sobre ello y por las noches, cuando se acuestan las mellis, dedico mis ratitos a escribir en mi blog»

 Keka (Mama se escribe con K): «Mi situación laboral desde hace años es de pena, trabajando pocas horas a la semana para conseguir sumar un poquito a la nómina de mi marido. Me lo he podido permitir gracias a los abuelos, que están todos cerquita, pero desde hace unas semanas y hasta nueva orden ya no será necesario…😞. El ocio ha cambiado poco, seguimos haciendo las mismas cosas, pero a una hora distinta y menos veces al año. En estos 16 meses de paternidad, hemos ido al cine 3 veces (no es un decir) y el peque con los abuelos, sin ellos esta aventura sería mucho más complicada»

Usúe (Mami concilia): «Cuando faltaban tres semanas para incorporarme tras la baja de maternidad me invitaron a irme de la empresa en la que trabajaba. Entonces no podía quitarme una pregunta de la cabeza: ¿cómo hacen las mujeres directivas para conciliar la vida laboral con la personal y familiar? Se lo pregunté y con sus testimonios lancé un ebook que recogía las voces de 27 mujeres directivas y el marido de una sumaban 28. Lo titulamos #mamiconcilia… Seis meses después lanzamos #papiconcilia, un nuevo ebook con testimonios de padres… No tuve miedo a reinventarme laboralmente, aprovechar mis conocimientos en comunicación y marketing digital para dar visibilidad al problema de la conciliación. Llevo dos años trabajando en este proyecto desde casa al que hace un año se sumó también mi marido. Nuestro hijo tiene dos años y medio y no ha ido a la guardería. En septiembre empezará el colegio. Estamos todo el día los tres juntos. Cada uno se siente igual de responsable de las tareas de la casa, el cuidado de nuestro hijo y nuestro trabajo y así todo fluye. Siempre hay que renunciar a algo. El día tiene 24 horas y es imposible que te dé tiempo a todo, pero nosotros vivimos esta renuncia como elección. Nos fijamos en lo que sí hacemos. Tenemos claro que nuestra prioridad es la familia, siempre y cuando tengamos el dinero suficiente para vivir, sin aspirar a lujos. Entendemos que el mayor lujo es tener tiempo para nosotros. E intentamos contagiar a la gente de nuestra nueva filosofía de vida»

Comentarios en redes sociales:

  • Laura Recio Revillo «Resumo mi conciliación con dos palabras mágicas para mi: BENDITOS ABUELOS!!!!»
  • @sra_jumbo «Yo tuve que ser autónoma para conciliar jaja.»
  • @mybabymanual «Yo? Renunciando a mi carrera y reduciéndome la jornada (y soy afortunada por poder reducirla!) Ojalá pudiéramos conciliar siendo y sin ser autónoma. Algún día esto cambiará… o eso espero!»
  • @mmtierradenadie «Yo no he tenido de momento nada que hacer… estoy en paro y próximamente estudiando oposiciones»

 

Anímate y cuéntanos cómo lo haces tú. Participa en nuestro concurso “Y tú ¿Cómo concilias?” y podrás ganar el libro “Livin´LaVidaMadre”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s