La idea de crear este blog surgió después de leer en prensa una noticia sobre Constance Hall, una blogger australiana que escribió un post saludando a todas aquellas madres que se resisten a perder su identidad después de haber tenido a sus hijos. Al leer su post yo también me sentí aludida (o saludada como diría ella) y decidí reflexionar sobre ello.
En el último año me ha cambiado mucho la vida. He pasado de ser una persona independiente a tener que estar pendiente de otra personita las 24 horas del día y seguramente que esto le habrá ocurrido también a muchas otras madres. Por todo eso he decidido crear «La resaca del bebé», para tratar con un poco de humor los temas que ahora centran mi vida: cacas, pañales, lloros y un sinfín de cosas nuevas que aún me quedan por descubrir y que terminaré descubriendo junto a vosotros.
Quiero que todas aquellas madres o futuras madres puedan sentirse identificadas con lo que escribo y que no piensen que son unos bichos raros, que somos muchas las madres que pensamos igual y que lo mejor es saber que como tu hay alguien más en otro lugar que tiene las mismas dudas y miedos.
Quiero que este blog sea una manera divertida de afrontar la maternidad, convirtiendo en graciosas algunas situaciones que en determinados momentos pueden parecernos estresantes y preocupantes.
Quiero que sea un punto de encuentro para sentirnos identificadas unas con otras y poder comentar nuestras vivencias entre todas.
Y sobre todo quiero que todos aquellos que leáis «La resaca del bebé» podáis disfrutar con humor de mis experiencias, porque los momentos más duros se llevan mejor con una sonrisa.
Bienvenida a este mundo blogger al que yo también acabo de llegar, queriendo compartir mis experiencias con madres que, como yo y como tú, no quieren perderse a sí mismas en la maternidad! Un beso y muchos exitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que mejor manera de compartir nuestras vivencias para sentirnos identificadas unas con otras y sobre todo reírnos de nuestros errores. Mucha suerte también para tí
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, pues sí… nunca lo había visto de esa manera, pero es una resaca… Hoy precisamente hace cuatro años que tengo la resaca del bebé… sí, mi bebé mayor está dejando de serlo, pero la resaca sigue ahí… Un abrazo y me quedo por aquí 🙂
Me gustaMe gusta
Pensaba que era cuestión de meses lo de la resaca, pero ya veo que va para largo. Felicidades para tu peque y suerte con esa resaca 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenida!!!Que razón tienes. De tener total independencia a depender totalmente de otra persona (y ella más aún de ti jejejeje).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Yo también seguiré tus aventuras de cerca. Un beso
Me gustaMe gusta
Espero que vuestros hijos el día de mañana no se sientan culpables por cosas que publiquéis gratuitamente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Leire, lo que escribimos lo hacemos con mucho cariño, creo que no hablamos de nada que no tengan que saber nuestros hijos el día de mañana y nada de lo que tengan que avergonzarse. Además me parece una muy buena forma de recordar siempre los momentos vividos, tanto buenos como malos. Si algún día tengo pedirle perdón a mi pequeña por algo de lo que escriba, se lo pediré a ella. Muchas gracias por tu apunte. Un saludo
Me gustaMe gusta