¿Con qué jugamos en casa? Juguetes para niñ@s de un año

juguetes

Cuando hay niñ@s en casa,  nuestros hogares se llenan de una cantidad inmensa de juguetes, (muchos de ellos no se utilizarán más de dos veces), por eso creo que es importante hacer una selección, saber cuales son los más adecuados para nuestr@s hij@s según su edad y tener claro que es mejor la calidad que la cantidad. Hoy hablamos de cuales son los mejores juguetes para nin@s de un año y como podemos estimularlos para que aprendan a jugar.

Tips para que los peques aprendan a jugar

Lo más importante a la hora de enseñar a nuestr@s hij@s a jugar es tener en cuenta que dependiendo de la edad, unos juguetes serán más apropiados que otros. Desde los primeros meses es aconsejable que estimulemos a nuestr@s peques con juguetes sonoros y con texturas diferentes, como sonajeros o peluches que suenan. En ocasiones incluso un simple chupete puede ser un buen juguete y seguramente que en muchas ocasiones vuestr@s hij@s le habrán dado más uso de esa manera.

Imágenes de sonajeros obtenidas desde Amazón

A medida que pasa el tiempo, las pelotas y los juguetes que se apilan van a ser sus mejores aliados.  Cuando empiezan a desplazarse, ya sea a gatas o andando, les encantará que le lancéis la pelota y vayan a recogerla a toda prisa. En esta etapa, nosotros tendremos que estar a su lado, los padres seremos los mejores compañeros de juegos y tendremos que enseñarles a utilizar cada juguete de manera adecuada. Además jugar con ellos a enseñarles las partes del cuerpo puede ser también muy divertido, pero de esto ya os hablaré en otro post.

Juguetes apropiados a partir del año

Cuando nuestr@s peques cumplen un año de vida, su interés por el mundo que les rodea aumenta de manera considerable y es entonces cuando nosotros pasamos a un segundo plano y ell@s empiezan a experimentar solit@s con todo lo que tienen a su alrededor. A partir de los 12 meses es aconsejable que sigamos estimulándolos con juguetes que supongan pequeños retos para ell@s y que les ayuden en su desarrollo. Así, los más apropiados serían aquellos que les permitieran levantarse y apoyarse para dar sus primeros pasos y sobre todo los que les hacen encajar piezas o colocarlas en sus sitio. Pero también tenemos que tener en cuenta que no podemos dejar de lado los juguetes con diferentes texturas o los musicales adaptados a esta edad como los xilófonos o los pianos.

Fuente imágenes: Amazón

A partir del primer año de vida nuestr@s peques comienzan a imitar el mundo de los mayores y es muy importante que nosotros les facilitemos ese juego de intentar ser como nosotros. Aquí aparece lo que se denomina juego simbólico y los juguetes que permiten hacer comiditas, arreglar algo o a cuidar de otro bebé adquieren gran importancia. En este momento veréis como vuestr@s peques disfrutan con una cocinita o con un muñeco al que poder peinar o darle de comer.

Fuente imágenes: Amazón

¿Qué tenemos en casa?

Aunque en nuestra casa no somos de comprar juguetes (la mayoría nos los han regalado), lo cierto es que desde que nuestra hija nació, hemos intentado estimularla con juguetes sonoros y los sonajeros, las pelotas que suenan o los libros con música han sido nuestros aliados.

En la actualidad nuestra peque disfruta con una torre de madera y unos cubos que le compramos en Ikea. Le encanta encajar las piezas en su sitio, pero sobre todo puede pasarse horas y horas jugando con su muñeca sin hacerle caso al resto de juguetes. Le peina, le da de comer, le acuna le tapa con su mantita y mira a ver si tiene cacas, mientras nosotros alucinamos viendo como la cuida.

Por eso, desde mi experiencia creo que es mejor la calidad de un juguete que la cantidad, porque cuando los niños tienen muchos suelen ser selectivos y al final siempre juegan con los mismos. Además es conveniente ir cambiándoselos de vez en cuando para que no se aburran de ellos. No es necesario comprarles juguetes nuevos, sino simplemente esconderles algunos durante unas semanas y luego volvérselos a sacar.

La lectura también es un juego

Para cerrar el post de hoy lo voy a hacer con un broche de oro, porque sin lugar a dudas, para mi, el mejor de todos los juguetes es la lectura. Un libro que les enseñe a nuestr@s hij@s el mundo de los animales, los colores, las formas o que les ayude a localizar diferentes objetos. En mi casa, todo el dinero que no nos hemos dejado en juguetes, nos lo hemos dejado en libros y estoy segura de que nuestra librería seguirá aumentando con magníficas historias a medida que nuestra pequeña vaya creciendo. Nuestra última adquisición (bueno también ha sido un regalo), ha sido un libro que incluye un cd con música, con el que estamos descubriendo diferentes canciones infantiles en euskera que nos chiflan a las dos.

IMG_20170305_235241

En resumen, debemos estimular a nustr@s peques desde bien pequeñ@s y jugar con ell@s para mostrarles que también pueden pasárselo muy bien sol@s. Que dependiendo de la edad, unos juguetes serán mejores que otros y que por supuesto los libros siempre tienen que tener un hueco en su sala de juegos.

Y en vuestros hogares ¿Con que se juega?

 

 

 

4 comentarios en “¿Con qué jugamos en casa? Juguetes para niñ@s de un año

  1. ¡Qué propuestas tan geniales! Tener juguetes en casa se convierte en una decisión casi de las primeras que se toman cuando sabemos que va a haber un nuevo integrante en la familia. Los juguetes son entretenidos e incluso muchos de ellos fomentan un gran aprendizaje para los peques. Siempre nos parecerá una idea estupenda tener la casa llena de juguetitos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Los juguetes deben de evolucionar con nuestros hijos para que continúen atrayéndoles y estimulándoles. Cuando ya dominen uno, cómprale otro superior, más complejo y complicado de utilizar. Estos sucede con los coches teledirigidos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s