Los grandes debates del mundo de la maternidad

23.jpg

Llevaba tiempo pensando en que tenía que escribir sobre esto en  «La resaca del bebé», pero por una cosa o por otra, siempre aparecía un tema más interesante. Ahora que hemos vuelto a la «normalidad» después de un verano diferente, creo que es el mejor momento para volver también a los inicios y recordar que este blog lo creé para hablar sobre la maternidad primeriza con un toque de humor. Por eso hoy quiero hablaros de algunos cuestiones que se te plantean cuando eres madre por primera vez y que nunca antes se te habían pasado por la cabeza. Son temas que a simple vista parecen una chorrada, pero que en ocasiones nos podrían dar para grandes y largos debates televisados. Hay temas muy controvertidos en torno al mundo de la maternidad y que normalmente tienen dos posturas claramente definidas; o estas a favor o en contra. A ver vosotros de que lado estáis en los siguientes temas:

¿Los conjuntitos de lana o ropita moderna?

YO: ropita moderna

Seguro que ya sabéis de lo que os hablo. Hay madres que deciden vestir a sus bebés con ropitas de punto, ganchillo, macramé… bueno, que no se muy bien como se denomina porque yo soy más de comprarle a mi hija ropa como la que yo llevo pero en miniatura. ¡Que nadie se sienta herido!, que para nada estoy criticando a las madres que visten a sus hijos con conjuntitos de lana, que por cierto hay algunos que son muy monos. Solo lo digo para crear debate, porque normalmente las madres somos muy radicales. Por un lado las que nos sorprendemos cuando vemos a bebés con ese tipo de ropa y por otro las que se llevan las manos a la cabeza cuando ven a otros recién nacidos con “ropa de mayores”. Vale si, también las hay que están en el punto intermedio, pero vamos a mojarnos un poco, ¿vosotras de que sois?

¿ Ganchos y cintas?

YO: cintas si, pero depende de cómo vaya vestida

Con este tema yo estoy un poco quemada, porque normalmente, cuando pones a tu hija algún lacito o cinta en el pelo, todos aquellos que son partidarios del ¡CINTAS NO! suelen ser bastante sinceros y a la primera de cambio te sueltan cualquier burrada. A mi me gusta ponerle cintas y ganchos a la enana, pero siempre dependiendo del tamaño de las cintas y de la ropita que lleve ese día, aunque si os soy sincera, cada vez me apetece ponerle menos cosas en la cabeza. Cada vez que le pongo algo escucho opiniones o “puñaladas traperas” de todo tipo; “¿pero que le has puesto en la cabeza?, ¿que flor más grande no?, “parece una flamenca”, y los más comedidos dejan caer un sutil “¿pero que te ha puesto mamá?, dile que estas muy fea con eso”.  Aunque siempre estarán los del otro extremo, los que si la lleves sin nada en la cabeza te dirán: “¿porqué no le pones una cintita en el pelo?, así parece un niño”. ¡Ayyyy que difícil es ser madre!

¿Le rapas el pelo o lo llevas como un pollo desplumado?

YO: al principio no quería, pero ahora me considero una fiel defensora del rapado bebil

Mi hija nació con mucho pelo y a mí me hacía ilusión porque pensaba que pronto podría hacerle coletitas y peinados, pero nunca más lejos de la realidad. A los pocos meses de vida los bebés empiezan a perder el pelo con el que nacen y se quedan con una especie de cresta más poblada en la mitad de la cabeza. Yo me resistía a raparle, porque me daba penina y porque me aferraba a la idea de que pronto le crecería de nuevo. Pero un día me decidí y siguiendo los consejos de mis amigas peluqueras, le rapé el pelo y os aseguro que es lo mejor que he hecho. Ahora cada vez que veo los pelambres con los que llevaba a mi hija me da un poquito de vergüenza. Después de raparle el pelo le está saliendo todo por un igual y aunque durante un tiempo casi todo el mundo me decía “que niño más mono”, ahora esta guapisima ¡que voy a decir yo que soy su madre!. Por cierto, me he vuelto un poco cansina con este tema, y si os cruzáis conmigo y veo que vuestros hijos llevan el pelo sin cortar desde que nacieron, corréis el riesgo de que me meta en vuestras vidas y os suelte un sutil: “¡pero raparle esos pelos por favor!» Sorry.

¿Pendientes ahora o más tarde?

YO: cuanto antes mejor, así te ahorras muchos: ¡Que niño tan mono! (joer que no, que es niñaaaaa)

A mi que me encantan los pendientes, pienso que cuanto antes se los pongais mejor. Se que hay algunos que prefieren esperar a que sus hijos sean mayores y decidan si quieren o no llevar pendientes, pero yo, que tengo varios agujeros en las orejas, prefiero hacérselos ahora, que ya tendrán tiempo para quitárselos si luego no les gustan. Además así sacas de dudas a mucha gente que se acerca sigilosamente al carrito de tu bebé sin saber muy bien si decir ¡que mona! o ¡que mono!. Aunque yo a veces ni con esas, porque cuando le rapé la cabeza y a pesar de llevar un bonito saco rosa en el carro y sus preciosos pendientes de oro, mucha gente seguía pensando que era un niño y diciendo: ¡Que niño tan mono! (joer que no, que es niñaaaaa)

¿Colechas o le echas de tu habitación?

YO: le echo de la habitación, porque se mueve tanto por las noches que cuando duermo con ella no descanso

Y por último y no por ello el menos importante; el tema del Colecho. Eso de dormir en la misma cama con el pequeñajo. Ese tema que tantas opiniones contrapuestas genera. Están aquellos que defienden el dormir con los niños porque es la mejor forma de sobrevivir con un recién nacido o por los beneficios que supuestamente tiene y luego están aquellos que lo ven como un sacrilegio y una mala costumbre. ¡Pero como duermes con el niño, que lo malacostumbras y no lo vas a sacar nunca de tu cama!. Yo empecé a colechar para sobrevivir a las largas noches de insomnio, ya que era la única forma de que pudiéramos dormir un poco todos en casa, pero cuando mi hija empezó a dormir mejor, rápido la “echamos de la habitación”. No me mal interpretéis, es que mi enana se mueve muchísimo cuando duerme y si está en nuestra cama no descansamos nada. Aunque os tengo que confesar que cuando tenemos “noches toledanas” la mejor forma de dormir un poco es volviendo al colecho.

Y vosotros ¿también os habéis tenido que enfrentar a estos grandes debates?, ¿sois más de cintas o de pelo suelto?, ¿colecháis o les echáis de vuestra a habitación?

10 comentarios en “Los grandes debates del mundo de la maternidad

  1. Nose si del dicho al hecho habra un trecho, porque aun me quedan 2 semanitas para que llegue el peque, pero me considero una persona de ideas claras y firmes y creo poder dar mi opinion si que cambie mas adelante, veamos…
    ROPITA CLASICA O MODERNA?
    Las dos pero sin pasarse!! Esto es, ni demasiados lazos, flores y puntillas en el caso de la clasica, que al final parecen tartas de merengueee jajaja, ni una camiseta de jack daniel’s con mensaje gracioso….
    GANCHOS O CINTAS??
    Nadaaa x dios nadaaaa!!! La melena libre al vientoo y ya estaaa.
    Ni lazos, ni flores, ni cintas, ni frutas , ni animalitos!!!
    Cierto es que algun detallito bueeeeno.. pero luego las mamis o amoñis se vienen arribaa y se ve mas adorno que pequeñaja!!
    PELO RAPADO O POLLO DESPLUMADO??
    Pelo rapado aunque pensandolo me da un poco de cositaa….
    PENDIENTES??
    Yo diria que mas tarde ya que a mi me los hicieron mal y ahora tengo 2 pares ya que me los tuvieron que repetir mas tardee… mala suertee!!
    COLECHAR O NO COLECHAR…
    La idea es que se acostumbre a su cunita desde un primer momento mas que nada xke la vida sigue, hay que trabajar los horarios quizas no sean siempre los mismos y a la larga creo ke es mejor que el bebe coja su rutina siendo independiente, eso sii no descarto que pueda dormir con nosotros algun diaa o diass.
    Creo que es importante ser flexible y adaptarse a los cambios y necesidades de cada uno..

    Un besazoo enormee 😉

    Le gusta a 1 persona

  2. Jijiji! Me ha gustado mucho tu post, me he sentido muy identificada… Mis respuestas:

    1) Conjuntitos de lana, no! Eso pica mucho. 😉 Soy más de ropita de algodón y de lo más cómodo del mundo.

    2) Pelo corto. A sus casi 3 años, sigo con la misma filosofía: más cómodo para todos.

    3) Pendientes no! La siguen confundiendo con un niño. Me importa un pimiento.

    4) Ganchos y cintas? No.

    5) Colecho? Cuando puedo, no. Ya es muy grande y no cabemos bien los 3 en la cama. Aunque hay noches que toca y oye, no pasa nada. 😉

    Le gusta a 1 persona

  3. Ay, pues yo que tardé tres años y medio en cortarle el pelo a la niña no te cuento jajajajajajaja Eso sí, tenía una melena preciosa que le llegaba hast la cintura y que se hacía complicado ya de peinar cada día xD Y ahora claro, con casi cuatro años, vestida de moderna y sin pendientes, no hay día que no le digan niño!! jajajajajajaa vaya, que no coincidimos ni una 😛

    Le gusta a 1 persona

  4. Jejjejejejej. Yo no puedo opinar al 100%,porque aún estoy en proceso. Cuando alien nazca veremos.pero te doy mi opinión, que es libre! Ropa moderna sí o sí. Mi madre hace cruces cuando ve mis adquisiciones. Me encantan los bebés que parecen duendes. Con colores, rayas, alegres! Los frufrús incómodos se los dejo a otras, y eso que aquí donde vivo es lo más normal que, sobre todo las nenas, lleven mil capas de tela.
    Raparle el pelo, sí. Si es que parecen supervivientes de los 80 muchas veces… Pobres. Mejor rapaditos, que eso vuelve a crecer.
    Ganchos en el pelo… Si hay pelo sí. No como mi madre, que nos los pegaba con jabón de lo calvas que éramos jajajajajajajaj. Yo soy muy de ponerme flores y cosas.
    Pendientes… Yo se los pondría al nacer, no porque la confundan con un niño, si no porque creo que así más adelante no le dolerá tanto, y si quiere seguir perforandose, que siga. Aunque este tema sí que es un arma de doble filo e…
    En cuanto a cosechar… Ayer pudiste leer que mi idea es la misma que la tuya. En cuanto pueda… A su cama! Un besazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s