Consejos vendo que para mi no tengo

posit-en-blanco

Después de un fin de semana de desconexión en uno de los lugares más bonitos del mundo, «Las Arribes del Duero» (esto es como con los hijos, que los tuyos siempre serán los más bonitos del mundo, pues lo mismo pasa con la tierra de la que provienes) volvemos con energías renovadas para hablar de un tema que tenía en mente desde que escribí el primer post en «La resaca del bebé«; la avalancha de consejos que recibes en los primeros días de vida de tu retoño.

En el post “La dulce espera; 9 meses de cambios”, nos habíamos quedado con nuestro bebé ya en los brazos y en el de hoy me apetece hablar de un tema al que todos los padres primerizos (y no tan primerizos) tienen que enfrentarse nada más salir del hospital; la avalancha de consejos sobre cómo educar a nuestros hijos.

Empieza la avalancha de consejos

Después del duro momento del parto, llega otro momento complicado, la hora de hacerse la gran pregunta; ¿Y que hago yo con esto?…, pero mejor que os hagáis la pregunta a vosotros mismos, porque como se la hagáis a alguien de vuestro entorno (véase «sabelotodo» del mundo de la maternidad) corréis el riesgo de volveros locos con tanto “consejito”. A veces tardan en llegar los consejos de los “sabeloto” que nos rodean, pero en otras ocasiones no habéis salido del hospital y ya os ha tocado escuchar un sinfín de “consejitos”.

Para poneos en situación; Octubre 2015, mucho calor, la primera vez que sacas de paseo a tu peque. No llevas ni media hora en la calle y ya te ha parado medio vecindario y todos tienen un consejo para ti. “Pero como le llevas sin gorrito, que es muy pequeña”, “ponle una mantita que se va a quedar fría”, “no le des el chupete que luego no te va a coger el pecho” … No te ha dado tiempo a cruzar la calle y lo único que te apetece es darte la vuelta y encerrarte en casa a criar a tu hijo y no salir hasta que el niño tenga 18 años.

Consejos prehistóricos

Pero sin lugar a dudas los consejos más valiosos son aquellos que provienen de los que vivieron en otra época (que bien podía ser la de los dinosaurios). Aquellos que te aconsejan muchos remedios caseros para que el niño no llore, como poner unas tijeras debajo del colchón y todo un clásico para los niños estreñidos; meterle una ramita de geranio por el culo, sí sí, habéis leído bien, una ramita de geranio por el culo. Pero el consejo más útil es el de que le pongas a tu bebé pañales de tela como hacían tus abuelas, porque son mucho más ecológicos que los de ahora. Respetando a los que los utilizan, os tengo que confesar que yo soy un poco asquerosita y que será muy natural que tu hijo se haga caca en una tela que vas a tener que lavar a mano, pero yo soy más de usar y tirar. A mi me parece que si los utilizas y tienes suerte y tu hijo es de los del geranio, perfecto, porque tendrás que lavar pocas telas, pero como tengas la “mala suerte” de que tu hijo esté un poco “suelto” la habrás cagado y nunca mejor dicho, porque te vas a hacer una experta en limpieza de cacas y pañales de tela.

Mi consejo de inexperta

Yo soy de las que piensan que hay que aprovecharse de la evolución de la especie y está claro que podemos probar los remedios caseros como poner unas tijeras debajo del colchón si tu hijo llora mucho o meterle un geranio por el culo si no hace caca, pero que queréis que os diga, lo de los pañales de tela es otro tema. Demasiado tiempo nos roba ya un niño pequeño, como para que el poco tiempo libre que tenemos lo invirtamos en lavar pañales a mano. Los que nos dan consejos prehistóricos puede que tengan más experiencia que nosotros, pero mi consejo de inexperta es que los escuchéis todos y que solo hagáis caso a los que más os interesen.

8 comentarios en “Consejos vendo que para mi no tengo

  1. Jjaajjaa.. no habia escuchado nunca esos consejos. Solo el del perejil que te come taban.
    Otro remedio que me dieron a mi es que si tiene hipo le pongas un hilo en mitad de la frente. Yo lo he probado y laverdad que me funciono.
    Si es verdad que la gente opina pero al final nosotras somos las madres y sabemos como cuidar a nuestros bebes.

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Guía básica de frases típicas para madres y padres inexpertos | La resaca del bebé

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s